Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, destacó el compromiso del Gobierno de España con La Palma durante la XIV Comisión Mixta para la reconstrucción de la isla, tras la erupción volcánica de 2021. Se han transferido 1.100 millones de euros para apoyar la recuperación, incluyendo un Real Decreto Ley que se aprobará en noviembre para facilitar ayudas específicas, como una bonificación del 60% del IRPF y 100 millones de euros destinados principalmente al sector primario. Además, se han movilizado recursos significativos para vivienda y agricultura, así como para la reconstrucción de infraestructuras locales. La colaboración entre administraciones ha sido clave en este proceso.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha destacado el firme compromiso del Gobierno de España con la isla de La Palma durante su comparecencia tras la reunión de la XIV Comisión Mixta para la reconstrucción y recuperación de la zona. Esta reunión se llevó a cabo en la Casa Salazar y tuvo como objetivo evaluar los avances en los compromisos adquiridos para la recuperación tras la erupción volcánica que afectó a La Palma en septiembre de 2021.
Desde el inicio de las labores de recuperación, el Gobierno ha transferido un total de 1.100 millones de euros destinados a ayudar a la isla. Torres enfatizó que «la respuesta coordinada entre las diferentes administraciones ha sido esencial» para abordar los desafíos que enfrenta La Palma. En este contexto, anunció la intención del Gobierno de aprobar un Real Decreto Ley en noviembre, que incluirá medidas específicas como una bonificación del 60% del IRPF y una asignación adicional de 100 millones de euros.
El ministro subrayó que gran parte de estos recursos se destinarán al sector primario, con el cual se reunió previamente a la Comisión Mixta. El Real Decreto Ley permitirá agilizar el acceso a estos fondos, ya que entraría en vigor inmediatamente después de su aprobación por el Consejo de Ministros, aunque requerirá su posterior convalidación en el Congreso.
En respuesta a preguntas de los medios, Torres expresó su esperanza de contar con el apoyo del Partido Popular para facilitar esta convalidación, dado que también forma parte del gobierno en Canarias. Durante la reunión, acompañado por otros funcionarios como el secretario de Estado de Política Territorial y el delegado del Gobierno en Canarias, se presentó un desglose detallado sobre las ayudas disponibles para mitigar los efectos sociales provocados por la crisis.
Las ayudas totales ascienden a 365 millones de euros, incluyendo 240 millones del Consorcio de Compensación de Seguros y 36 millones provenientes del Ministerio del Interior. A lo largo del próximo año se prevé desembolsar 100 millones adicionales desde el Gobierno central y 50 millones desde el Gobierno canario, lo que permitirá cubrir completamente las viviendas habituales perdidas.
En cuanto al sector agrícola, se han movilizado cerca de 50 millones de euros, destacando partidas para reparar daños en fincas y apoyar a autónomos afectados. Además, el pasado 7 de octubre se aprobó una asignación adicional para la reconstrucción de infraestructuras locales en Tazacorte, completando así un total transferido por el Gobierno español que supera los 53 millones. Estas inversiones están destinadas a obras esenciales en localidades como Tazacorte, Los Llanos de Aridane y El Paso.
Torres también recordó hitos importantes como la inauguración en mayo de 2023 de la Carretera de La Costa, construida con una inversión significativa por parte del Ministerio. En conjunto, sumando diversas partidas relacionadas con turismo e industria, así como otras subvenciones sociales, se alcanza un total impresionante que respalda la recuperación integral de La Palma.