La Palma se posiciona como un destacado destino internacional para rodajes tras su participación en el Shooting Locations Marketplace 2025, celebrado en Valladolid. El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, enfatiza la importancia del sector audiovisual para el futuro económico de la isla. La presencia de La Palma en este evento, que reunió a profesionales de renombre de la industria cinematográfica, busca atraer inversiones y generar empleo en el ámbito cultural. Con incentivos fiscales competitivos y una diversidad paisajística única, La Palma se presenta como un plató natural ideal para grandes producciones. Además, se organizará un viaje de familiarización para productoras internacionales para explorar sus atractivos.
La Palma ha dado un paso significativo en su posicionamiento como destino internacional para rodajes cinematográficos. Durante la quinta edición del Shooting Locations Marketplace, que tuvo lugar el 15 y 16 de octubre en la Feria de Valladolid, el Cabildo de La Palma, a través de Sodepal y La Palma Film Commission, destacó la importancia del sector audiovisual para el futuro económico de la isla.
El presidente del Cabildo Insular de La Palma, Sergio Rodríguez, enfatizó que “apostar por el sector audiovisual es apostar por el futuro económico de la isla”. Este evento, organizado por Spain Film Commission y la Feria de Valladolid con el apoyo de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid, se ha consolidado como uno de los principales encuentros internacionales que conecta destinos de rodaje con productores y location managers.
La consejera de Promoción Económica y delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, afirmó que “la presencia de La Palma en este encuentro internacional y la organización del fam trip consolidan la estrategia de internacionalización del sector audiovisual insular”. Según Perestelo, esto abre nuevas oportunidades para colaboración e inversión en la economía cultural y creativa.
Por su parte, Raquel Rebollo, consejera de Turismo del Cabildo, subrayó que “el audiovisual es también una herramienta de promoción turística de enorme valor”. Cada rodaje que llega a La Palma no solo muestra la belleza natural de sus paisajes, sino que también genera un retorno que va más allá del impacto económico inmediato.
Bajo el paraguas de Canary Islands Film, La Palma se reunió con representantes de importantes estudios y productoras internacionales como Marvel Studios, Netflix y Disney+. Estos encuentros incluyeron a profesionales provenientes tanto de Estados Unidos como de Europa, lo que resalta el interés global por las localizaciones únicas que ofrece la isla.
El perfil elevado de los participantes incluye vínculos con proyectos destacados como Loki (Marvel Studios) y Squid Game. Más del 80% asistió por primera vez al evento, lo cual refleja el potencial renovador del mercado audiovisual en La Palma.
La Palma busca reforzar su imagen como plató natural gracias a su diversidad paisajística y a los incentivos fiscales competitivos que ofrece. Con deducciones fiscales que alcanzan hasta el 54% para rodajes nacionales e internacionales, la isla se posiciona como un lugar atractivo para grandes producciones que buscan localizaciones sostenibles.
Tras su participación en Valladolid, La Palma acogerá un viaje de familiarización (fam trip) entre el 17 y 19 de octubre. Diez productoras internacionales explorarán las posibilidades que ofrece la isla como plató natural. El itinerario incluirá visitas a Santa Cruz de La Palma, al Roque de los Muchachos y actividades relacionadas con la observación astronómica.
Con su participación en el Shooting Locations Marketplace 2025, La Palma continúa fortaleciendo su posición dentro del ecosistema audiovisual canario y europeo. Este esfuerzo no solo proyecta una imagen positiva hacia fuera sino que también contribuye al desarrollo económico local mediante nuevas oportunidades en el ámbito cultural y creativo.