El Cabildo de Tenerife, a través de Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, participará activamente en el Congreso Internacional SHIFT2025 – Tecnologías de la Luz en Biomedicina y Energías Renovables, que se celebrará del 13 al 17 de octubre en la Universidad de La Laguna (ULL).
El encuentro reunirá a más de 250 expertos, investigadores y representantes de un centenar de universidades y centros de investigación de 25 países, consolidándose como uno de los eventos científicos más destacados en su ámbito.
SHIFT2025: ciencia, luz y sostenibilidad
El Congreso SHIFT2025, organizado por la Universidad de La Laguna, reúne a referentes internacionales de la ciencia y la tecnología, incluyendo instituciones como Stanford, Berkeley, la Universidad de París, Hong Kong, Singapur o el CERN, y figuras de renombre como el Premio Nobel de Química 2016, Ben Feringa.
El encuentro abordará los avances más recientes en energías renovables, biomedicina, nanotecnología y fotónica, así como la aplicación de la luz en tratamientos médicos, hidrógeno verde y tecnologías sostenibles.
Compromiso del PCTT con la transferencia de conocimiento
La participación del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife en SHIFT2025 refuerza su papel como plataforma de conexión entre la investigación, la empresa y la sociedad, impulsando proyectos de alto valor añadido y fomentando el talento innovador en las Islas.
“Eventos como SHIFT2025 consolidan a Tenerife como un punto de encuentro internacional para la ciencia y la tecnología. Desde el PCTT seguiremos impulsando la colaboración entre investigadores, empresas y administraciones para transformar el conocimiento en progreso”, destacó Juan José Martínez, consejero del área de Innovación del Cabildo de Tenerife.
El PCTT lidera la mesa “Innovation & Knowledge Transfer”
El martes 14 de octubre, de 18:00 a 19:00 horas, el PCTT liderará la mesa “Innovation & Knowledge Transfer”, que abordará los retos y oportunidades en la transferencia de conocimiento y la colaboración público-privada en innovación tecnológica.
La sesión, que se celebrará en el Paraninfo de la ULL, será moderada por Olga Martín, directora gerente de PCTT, y contará con la participación de destacados representantes del ámbito empresarial y científico:
Esta mesa redonda busca fortalecer las sinergias entre el sector público, el tejido empresarial y los centros de investigación, impulsando la transferencia de conocimiento como motor de competitividad y desarrollo sostenible en Canarias.