Cortometrajes que desafían la realidad: La Selección [Deus] Ex Machina en colaboración con SeSIFF, SMIFF (Seúl) y El Festivalito (La Palma).
Famtàstic presentará una selección cinematográfica que nos obligará a cuestionar nuestra propia existencia, la humanidad y el impacto inminente de la robótica y la inteligencia artificial:
POR UN PUÑADO DE CLONES (España, Canarias, 2025, 4’): Una sátira postapocalíptica de Domingo de Clon, galardonada con el Premio IA en La Palma Rueda, que enfrenta a tres clones digitales en un duelo absurdo por la supervivencia.
ROBOETHICS (España, Islas Canarias, 2015, 5 min): De Rut Angielina G. Fuentes, explora el punto en el que empezamos a tratar a un robot como persona y los peligros de un guardián humano frente a uno de cables y metal.
ORDEN (??, Arrangement) (Corea del Sur, 2019, 14’50”): Lee Jieun dirige este conmovedor relato sobre una anciana solitaria que organiza su vida con un viejo robot.
ADIÓS OSO (Bye Bear) (Alemania, 2023, 10’44”): Un film sin diálogos de Jan Bitzer, ambientado en los años 80, sobre un club secreto de robots que anhelan ser animales, reunidos para una emotiva despedida.
FORMACIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO (????, On the Job Training (OJT)) (Corea del Sur, 2023, 23’27”): CHOI Sujin nos sumerge en un cortometraje de ciencia ficción sobre un subgerente que entrena a una nueva empleada, que en realidad es una IA, y descubre los oscuros secretos de la empresa.
NO SOY UN ROBOT (Ik ben geen robot, I’m not a robot) (Holanda, 2023, 22m): Victoria Warmerdam dirige esta historia de Lara, una productora musical que, tras fallar repetidamente en los Captcha, se obsesiona con la inquietante pregunta: ¿podría ser ella un robot?
JIPIS (Hippies) (España, Islas Canarias, 2025, 3’30”): Una sátira de Hugo Santa Cruz sobre la gentrificación en los espacios rurales de Canarias.
TRANSFORMADOR (Transformator) (España, Canarias, 2025, 3’50”): De Hugo Santa Cruz, donde las vidas de Ama y Alma cambian para siempre tras descubrir un portal multidimensional.
|