El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT) celebró la sexta edición de este evento que revive las costumbres típicas y el legado cultural de Canarias en la Víspera de Todos los Santos.
El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT) celebró este viernes, 31 de octubre, su tradicional “Noche de Finados”. En su sexta edición, el evento reunió a más de 150 personas que honraron la memoria de sus seres queridos, reviviendo las costumbres típicas y el legado cultural de Canarias en la Víspera de Todos los Santos.
Bajo el título “Un canto a las Almas”, la velada estuvo cargada de simbolismo, emoción y reflexión. Lejos de ser una jornada de luto, la Noche de Finados del MAIT se presenta como una oportunidad para reencontrarse con el recuerdo de los antepasados, desde un enfoque respetuoso y creativo, en un ambiente íntimo.
Organizado por la Empresa Insular de Artesanía S.A. del Cabildo de Tenerife, la cita estuvo amenizada por la formación musical FILIGRANA, que realizó un viaje en torno a la cultura de la muerte, con un recital que recorrió distintos puntos de la geografía española como Canarias, Valencia, Extremadura, Andalucía o Murcia.
La interpretación teatral de la actriz Irene Álvarez enriqueció la experiencia, dando voz a la tradición y a la emoción que envuelve esta fecha. Además del espectáculo, los asistentes disfrutaron de una cuidada degustación gastronómica.
Con esta edición, el MAIT reafirma su compromiso con la divulgación cultural, la recuperación de tradiciones y la creación de espacios de encuentro, donde se honra el pasado. La Noche de Finados se posiciona como una cita imprescindible en el calendario cultural de Tenerife, ofreciendo cada año nuevas formas de conectar con nuestras raíces y convirtiendo al museo en un espacio vivo de tradición y memoria.