El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del distrito Centro-Ifara y la Asociación de Vecinos Luz y Vida, celebrará las Fiestas de El Toscal 2025 con una completa agenda de actividades diseñadas para llenar el barrio de vida, cultura y tradición durante las próximas semanas. La programación combina deporte, ocio juvenil, conciertos y actividades infantiles, consolidando las canchas de Pisaca como el gran epicentro de la celebración.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó la importancia de estas iniciativas para la cohesión de los barrios asegurando que “nuestro objetivo es mantener una ciudad viva, y eso se logra celebrando y potenciando las fiestas de nuestros barrios, que son el corazón de nuestra identidad”. “Las Fiestas de El Toscal -continuó el regidor- son una cita ineludible en el calendario de la ciudad, y este programa busca fomentar la convivencia y el orgullo de pertenencia a una zona con tanta historia”.
Por su parte, la concejala del distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila, detalló que “hemos diseñado un programa muy completo con motivo de las Fiestas de El Toscal, pensando en que todos, desde los más jóvenes hasta los mayores, se sientan partícipes”. Del mismo modo, apuntó que “queremos que las canchas de Pisaca se llenen de vida, pero también ponemos en valor el patrimonio y las tradiciones que definen a este barrio, por lo que invitamos a toda la ciudadanía a participar y a celebrar las fiestas de El Toscal”.
Las celebraciones arrancarán este sábado, 20 de septiembre, con una intensa jornada deportiva en las canchas de Pisaca, que acogerán el Torneo 3x3 El Toscal desde las 9:00 de la mañana hasta las 20:00 horas. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento, que dirige Alicia Cebrián y la Federación Insular de Baloncesto de Tenerife (FIBT). El éxito en esta convocatoria ha sido sobresaliente, ya que en pocas horas se completaron las 60 plazas de equipos disponibles, que integrarán más de 200 jugadores. La jornada contempla, además de la competición, entrega de material deportivo y una gran paella para todos los participantes.
El epicentro de las fiestas se trasladará al siguiente fin de semana en el mismo enclave. El viernes 26 de septiembre, la juventud será la gran protagonista con el Pisaca Joven Fest, que se extenderá desde las 16:00 hasta las 22:00 horas. Durante toda la tarde, habrá una zona permanente con juegos de mesa, un área gaming, talleres de manualidades y robótica, además de un punto de información de Distrito Joven Santa Cruz. El escenario principal vibrará desde las 16:00 horas con actividades de K-pop y exhibiciones de bailes, como latinos, urbanos, etcétera, que darán paso a las 18:00 horas al concurso de baile “Pisaca Fest Dance Contest”. Tras una nueva exhibición a las 19:30, la jornada concluirá con la entrega de premios a las 20:00 horas.
La gran fiesta familiar llegará el sábado 27 de septiembre con el Pisaca Fest, un evento que se prolongará desde las 11:00 hasta las 23:00 horas. Los más pequeños podrán disfrutar de hinchables y talleres hasta las 20:00 horas, con dos espectáculos destacados a las 12:30: el festival “El Rey León” y el show del “Payaso Cañita”. La música será el plato fuerte a partir de las 14:00 horas con un cartel que incluye a Dj Rayco Sánchez y Dj Toni de la Calle, seguidos por las bandas Almas de Goma y Sureto. La tarde continuará con el tributo a Hombres G de La Cagaste Burt Lancaster, para dar paso después a los ritmos de Agua del Chorro e Hydra 2.0. Un DJ pondrá el broche final a la noche. Durante todo el día, una zona gastronómica estará operativa para todos los asistentes.
Más allá del ocio, las Fiestas de El Toscal también rinden homenaje a la historia y la tradición del barrio. El miércoles 1 de octubre, a las 19:00 horas, el Museo Histórico Militar de Canarias en el Fuerte de Almeyda acogerá la conferencia “Historia Cruz de San Agustín”, impartida por Carlos Pallés Darias y el cronista oficial de la ciudad, José Manuel Ledesma Alonso.
El broche de oro a las fiestas llegará el jueves 2 de octubre con la celebración de la X Romería “Cristo de Paso Alto”. La comitiva partirá a las 19:30 horas desde la nueva ubicación de la Cruz de San Agustín, en la Casa Pisaca de la calle Santiago 95, y recorrerá las calles Santiago y San Isidro hasta llegar a Almeyda. Allí, se celebrará la posterior Misa Canaria, que será cantada por el aclamado grupo Achamán, Jóvenes Sabandeños.