AGENDA

Inaugura la 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote con más de cien creadores

Redacción | Jueves 11 de septiembre de 2025

La 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote se inauguró el 11 de septiembre de 2025 en Mancha Blanca, con la presencia de más de cien creadores canarios y San Antonio de Texas como invitado internacional. Este evento, que se extenderá hasta el 15 de septiembre, coincide con las festividades en honor a la Virgen de Los Dolores. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó la importancia cultural y comercial de la feria, que el año pasado atrajo a más de 70,000 visitantes. La feria no solo exhibe artesanías tradicionales y contemporáneas, sino que también ofrece un variado programa cultural que incluye conciertos, charlas y actividades para todas las edades. Este año rinde homenaje a las soletas, un calzado tradicional canario.



La 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote se inauguró el miércoles en Mancha Blanca, Tinajo, con la presencia del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort. Este evento, que se extenderá hasta el lunes 15 de septiembre, coincide con la festividad de la Virgen de Los Dolores y reúne a más de un centenar de artesanos canarios, destacando a San Antonio de Texas como ciudad invitada internacional.

Un encuentro cultural significativo

Durante la ceremonia inaugural, Betancort estuvo acompañado por el alcalde de Tinajo, Jesús Machín; la subdirectora del Departamento de Artes y Cultura de San Antonio, Diana Hidalgo; y la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín. El evento comenzó con una proyección audiovisual que destacó los orígenes canarios de San Antonio y sus vínculos históricos con Lanzarote.

El presidente del Cabildo enfatizó que esta feria es “una cita de referencia en toda Canarias”, resaltando su capacidad para atraer a más de 70.000 visitantes en su edición anterior. Además, destacó que esta muestra contribuye al atractivo programa festivo en honor a la Virgen de Los Dolores y representa una oportunidad para transformar el comercio artesanal en la isla.

Fomento del comercio y la identidad local

Betancort subrayó también el carácter internacional del evento gracias a la participación de artesanos texanos. “Cada venta realizada aquí genera empleo y ayuda a preservar la identidad cultural de Lanzarote y La Graciosa”, afirmó. Por su parte, el alcalde Machín invitó al público a disfrutar de las diversas creaciones disponibles en un espacio que mejora cada año.

Diana Hidalgo agradeció a las autoridades canarias por permitir mostrar el talento artesanal texano en este contexto internacional. Migdalia Machín también resaltó el esfuerzo necesario para mantener viva la tradición canaria mientras se apoya a las innovaciones contemporáneas dentro del sector.

Una feria inclusiva y dinámica

Aroa Revelo, consejera de Artesanía del Cabildo, comentó que esta edición refuerza el compromiso con la artesanía tanto tradicional como contemporánea. “Cada pieza es única y refleja nuestra identidad insular”, señaló. La feria cuenta con espacios adaptados para todas las edades y necesidades, incluyendo áreas dedicadas a lactancia y publicaciones culturales tradicionales.

El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, destacó que la Feria trasciende lo meramente comercial al convertirse en un escenario cultural vibrante. El programa incluye conciertos, charlas, degustaciones gastronómicas y actividades tradicionales canarias, además de un homenaje a los mayores que visitarán Mancha Blanca para rendir tributo a su patrona.

Celebración del patrimonio artesanal

La 36ª Feria de Artesanía permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre en Mancha Blanca. Este año rinde homenaje a las soletas, un calzado tradicional que simboliza la resistencia del carácter isleño. Con esta celebración cultural y comercial, Lanzarote se consolida como epicentro del patrimonio popular canario.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas