El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Canarias ha reclamado que todas las administraciones garanticen y defiendan las competencias y funciones de los fisioterapeutas frente al aumento de los casos de “intrusismo laboral” por parte de otros colectivos o personas que quieren realizar actuaciones para las que no están preparadas ni cualificadas.
SATSE aprovecha, un año más, la celebración del Día Mundial de la Fisioterapia para poner el foco en la situación de un colectivo profesional que, además de la escasez de oportunidades de trabajo en la sanidad pública, se enfrenta a distintos problemas, como la proliferación desde hace unos años de “pseudoprofesionales” que pueden llegar a poner en riesgo la salud de las personas.
El Sindicato demanda a la administración que refuerce y mejoren las actuaciones de control y sanción pertinentes y que sean “especialmente cuidadosas y vigilantes” en los procesos de autorización, inspección y control en todos aquellos centros o instalaciones que ofrecen servicios de Fisioterapia.
SATSE subraya que solo los más de 71.000 fisioterapeutas colegiados en nuestro país pueden realizar determinadas actuaciones, técnicas y tratamientos en favor de la salud de las personas, ya que, en caso de que los hagan unas “manos equivocadas”, las consecuencias pueden ser muy perjudiciales.
Demandas fisioterapeutas en Canarias
SATSE sigue reclamando al SCS la ampliación de las plantillas de fisioterapeutas y que se mejoren sus condiciones laborales y profesionales. El Sindicato recalca que una de las consecuencias del grave déficit existente es que las personas tienen que esperar semanas e, incluso, meses, para ser atendidas.
Aunque en Canarias se está trabajando en la transición del modelo tradicional a consultas de derivación directa en atención primaria a través del programa +AP, lo cierto es que ha generado un incremento en la carga laboral en distintos centros (incluyendo tareas administrativas, valoración de interconsultas, elaboración de informes y organización de consultas).
En esta línea, la organización sindical ya ha pedido al SCS que se revise la situación del colectivo de fisioterapeutas afectados por el programa +AP, garantizando sus derechos laborales y retributivos y que se valore el establecimiento de medidas compensatorias en los casos en que se hayan reducido sus retribuciones.
Nuestro compromiso es defender los derechos de los profesionales sanitarios y garantizar que las reformas en el sistema sanitario se realicen respetando las condiciones laborales y económicas de quienes trabajan para ofrecer la mejor atención a la ciudadanía, aseguran desde SATSE.