LANZAROTE

Cierre de caza en Haría se extiende por nuevo caso de envenenamiento

Redacción | Jueves 21 de agosto de 2025

El Cabildo de Lanzarote ha decidido mantener el cierre temporal de la actividad cinegética en Haría tras la confirmación de un nuevo caso de envenenamiento. Esta medida, que se extiende desde el 8 de agosto, responde a preocupaciones sobre la salud pública y la biodiversidad local, ya que los envenenamientos afectan tanto a especies cinegéticas como a animales domésticos. El consejero de Medio Ambiente, Samuel Martín, anunció que se convocará un Consejo Insular de Caza para evaluar la situación y establecer medidas preventivas. La Corporación reitera su compromiso con la seguridad de la fauna y la protección del entorno natural.



El Cabildo de Lanzarote ha decidido prorrogar el cierre temporal de la actividad cinegética en el municipio de Haría, tras la confirmación de un nuevo caso de envenenamiento en la zona norte de la isla. Esta medida se produce después de que se notificara el hallazgo de fauna y animales domésticos afectados por esta situación, lo que ya había llevado a la suspensión de la caza desde el pasado 8 de agosto.

Samuel Martín, consejero insular de Medio Ambiente, informó que las investigaciones han sido intensificadas durante los últimos días. A pesar de que se había considerado levantar la suspensión para permitir la reanudación de la actividad cinegética este jueves, un nuevo caso bajo investigación ha obligado a mantener las restricciones vigentes.

Impacto en la biodiversidad y salud pública

Martín destacó que los envenenamientos no solo afectan a especies cinegéticas, sino que también representan un riesgo mortal para animales domésticos y tienen un impacto significativo sobre la biodiversidad del norte de Lanzarote. “Estamos ante un problema que trasciende el ámbito cinegético y constituye un asunto de salud pública”, advirtió el consejero.

Ante esta situación, el Cabildo convocará un Consejo Insular de Caza extraordinario el próximo viernes 22 de agosto. El objetivo es evaluar los acontecimientos recientes, reforzar las medidas preventivas y analizar las posibilidades para reanudar la temporada cinegética una vez se descarten los riesgos actuales.

Llamado a la responsabilidad

La Corporación insular hace un llamado a la comunidad cinegética de Lanzarote y La Graciosa para actuar con responsabilidad y mantener una vigilancia extrema en entornos naturales, especialmente en localidades como Máguez, Guinate, Gayo y Ye. Una vez garantizada la seguridad tanto para la fauna como para las personas y los animales domésticos, se procederá a reanudar la actividad cinegética.

Además, el Cabildo está considerando ampliar el período de caza de especies de pluma para compensar el tiempo perdido debido al cierre. El presidente insular, Oswaldo Betancort, reafirmó el compromiso del Cabildo en combatir esta práctica ilegal: “No vamos a permitir que la seguridad de nuestros vecinos ni la riqueza natural de Lanzarote se vean amenazadas por actos tan dañinos”. Betancort aseguró que se implementarán todos los recursos necesarios para erradicar el uso del veneno y proteger así la biodiversidad local.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas