CANARIAS

SATSE presenta sus propuestas al nuevo director del Servicio Canario de Salud

Redacción | Jueves 14 de agosto de 2025
Entre sus prioridades destaca la necesidad de resolver de manera inmediata la OPE de estabilización, convocar con urgencia el Concurso de Traslados Abierto y Permanente y modificar la normativa que regula las listas de empleo.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Canarias ha expresado su felicitación al nuevo responsable del Servicio Canario de la Salud, deseándole éxito en las decisiones que marcarán el futuro del sistema sanitario en las islas.

Desde la organización sindical reconocen la complejidad de implementar cambios en un contexto de tensiones estructurales, incumplimientos constantes y la creciente falta de confianza de los profesionales hacia la Administración sanitaria, pero confían en que este relevo sea una oportunidad para impulsar medidas transformadoras.

En este sentido, SATSE Canarias ha compartido un diagnóstico basado en su experiencia y ha presentado una serie de preocupaciones y propuestas prioritarias. Entre ellas, destacan la necesidad de resolver de manera inmediata la OPE de estabilización, convocar con urgencia el Concurso de Traslados Abierto y Permanente y modificar la normativa que regula las listas de empleo para evitar penalizaciones y desincentivos a los profesionales canarios.

Asimismo, la organización aboga por fortalecer la atención primaria, ampliando y consolidando programas como el de la Enfermería Escolar, y por garantizar la aplicación definitiva del modelo de guardias en los Puntos de Atención Continuada de La Gomera. También solicita una revisión de las compensaciones por desplazamiento en Atención Primaria y una revalorización del programa Fisio+AP, para mejorar las condiciones laborales de los y las fisioterapeutas y, por tanto, la calidad del servicio que prestan a la población.

En materia laboral, SATSE Canarias pide un reconocimiento diferenciado del trabajo en días festivos y nocturnos, así como una planificación efectiva para el desarrollo de las especialidades de enfermería y la creación de plazas estructurales para ser ocupadas por estos profesionales. Además, consideran imprescindible la adopción de medidas de conciliación laboral y familiar, mediante la implementación efectiva del plan "Concilia Canarias" en el ámbito sanitario.

Por último, la organización insiste en la necesidad de crear un Observatorio Autonómico de Agresiones al Personal Sanitario y en mantener los acuerdos alcanzados en la Mesa Sectorial de Sanidad, para garantizar un entorno laboral seguro y respetuoso.

Desde SATSE Canarias se ha solicitado una reunión con la nueva dirección para abordar estas propuestas y establecer un canal de interlocución estable, con el fin de avanzar conjuntamente en la mejora del sistema sanitario público en las islas. La organización reitera su compromiso de colaborar activamente en la construcción de soluciones que beneficien a los profesionales de enfermería y fisioterapia y a la ciudadanía

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas