Cerca del 69% de los estudiantes aprobó la convocatoria extraordinaria de julio de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Santa Cruz de Tenerife, según datos publicados por la Universidad de La Laguna. De los 923 inscritos, 606 lograron superar los exámenes, lo que representa una tasa de aprobación del 68,71%. Aunque esta cifra es inferior al 71,23% del año anterior, destaca el rendimiento por islas: en Tenerife aprobaron el 68,9%, en La Palma el 80,65%, mientras que en La Gomera y El Hierro las tasas fueron más bajas. Las opciones más exitosas fueron Ciencias y Tecnología, con un 73,17% de aprobados.
La Universidad de La Laguna ha revelado las calificaciones correspondientes a la convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que tuvo lugar a principios de julio. Según los datos, la tasa de aprobados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife se sitúa en un 68,71%, lo que equivale a 606 estudiantes que lograron superar los exámenes, de un total de 923 inscritos.
En este contexto, 276 alumnos no lograron aprobar esta convocatoria y 41 decidieron no presentarse. Estos números son inferiores a los del año anterior, donde el porcentaje de aprobados alcanzó el 71,23%.
Desglosando los resultados por islas, en Tenerife se registraron 548 aprobados entre las 795 personas que se presentaron (un 68,9%), mientras que 247 estudiantes suspendieron y 36 no se presentaron. En La Palma, el resultado fue más favorable, con 50 aptos sobre 62 presentados, lo que representa un porcentaje del 80,65%. Por otro lado, en La Gomera solo 7 estudiantes superaron los exámenes de un total de 16 presentados, resultando en un 43,75% de aprobados.
A su vez, en El Hierro, solo una persona logró aprobar entre las 9 que se presentaron (11,11%), con 8 suspensos. En cuanto a las diferentes modalidades de examen, en Artes por la Vía de Música y Artes Escénicas participaron 11 personas; 8 aprobaron y 3 suspendieron, lo cual significa un porcentaje del 72,7%. En Artes Plásticas, Imagen y Diseño hubo 12 aprobados entre 18 presentados (66,67%). En Humanidades y Ciencias Sociales se registraron 224 aptos, con un total de 350 presentados, lo que representa un 64%.
No obstante, la opción más concurrida fue Ciencias y Tecnología, donde 349 estudiantes aprobaron entre los 477 que realizaron la PAU, alcanzando así una tasa del 73,17%, con 128 suspensos. Finalmente, en la fase general del examen se aprobaron 13 de las 26 personas que se presentaron (50%).
A medida que se analizan estos resultados, queda claro que aunque la tasa general ha disminuido respecto al año anterior, aún hay un número significativo de estudiantes que han logrado acceder a la educación superior mediante esta prueba.