TAGOROR

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely

Candido Quintana Arteaga | Domingo 06 de julio de 2025


Son demasiados los abandonos y las dejaciones que se hacen presentes en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, cómo si de plagas se tratara, y muy difíciles de resumir en un escrito corto de este tipo, que ante todo deseo de corazón que usted lea y actúe, si lo tiene a bien. Y por ello, mucho menos se entiende aún, como su Ayuntamiento prosigue con los intentos de hacer obras faraónicas que el Pueblo ni necesita ni quiere. ¿Cuál es el motivo real que les impulsa, más allá de trabajar por mejorar la cantidad de deficiencias de la Ciudad y el bienestar de su Pueblo? La verdad es que no se entiende, a no ser que tiremos de hemerotecas y analicemos situaciones similares muy desafortunadas, que no quiero ni pensar.

Y tras lanzar una muy importante, como la caótica situación de muchos Barrios de Santa Cruz, que SÍ claman por una intervención integral del Ayuntamiento que no les llega, voy a centrar mi escrito en dos asuntos que les reseño en los párrafos siguientes, que he denunciado de forma reiterada sin éxito. Y es por lo que me dirijo a usted como Presidenta de la Isla de Tenerife que es, con copia vista para la Presidencia de la Comunidad Autónoma y para la propia Alcaldía de Santa Cruz, en busca de SOLUCIÓN URGENTE a ambos sangrantes y vergonzosos temas, que los Ciudadanos NO nos merecemos, ni nuestra Ciudad, Cocapital de Canarias, tampoco. Ni usted ni nadie se lo merece, NI siquiera nuestros “visitantes”, que se llevan un muy lamentable recuerdo de su visita a la Capital de la Isla, y hablo de la Depuradora, accedas desde el Norte o desde el Sur de Tenerife.

El primer tema todos lo conocemos muy bien, llevamos muchísimos años siendo unas víctimas directas de sus apestosos efluvios. Nosotros lo sabemos, tenemos el privilegio de cerrar a tope las ventanas de nuestros vehículos, aunque a veces no nos da tiempo y nos cabreamos por ello. A los turistas les azota de lleno sin esperarlo, me imagino los improperios que saldrán de sus bocas, basta con ser solidarios y ponerse en su lugar. Se trata de una obra MUY URGENTE, que va de retraso en retraso, y necesita la colaboración de todas las Administraciones Públicas, más allá del Ayuntamiento de Santa Cruz si no puede o no quiere. Les recuerdo que se adjudicó en el año 2017, casi diez años soportando sus hediondas inclemencias.

Santa Cruz de Tenerife es la Ciudad de las losetas estalladas o rotas, o lo que es peor, con parches de cemento y fórmulas “made in” Santa Cruz, muy sorprendentes y que llaman la atención. Y que la llaman es seguro, no en vano he visto a más de un turista dirigir sus cámaras hacia ellas, y es que constatar la tan poca vergüenza de rellenar con piche losetas y/o adoquines rotos o que faltan, es cuanto menos que increíble. Y además de en la Zona Centro, lo pueden contemplar en otros lugares de Santa Cruz, ayer, por ejemplo, lo vi en San Andrés. ¡En fin, el pan de cada día!

Y ahora me centro en la Calle del Castillo, porque es la más céntrica y emblemática de todas por aquí, la que más paseamos en Santa Cruz, ¡siempre!, aunque algunos gobernantes se empeñaron en su día, en trasladar el Centro a la Zona del Corte Inglés. A la vista está que NO lo pudieron conseguir, y es que no tuvieron en cuenta que el Centro y el Puerto están "muy ligados" desde toda la vida, y no sólo aquí. Los transatlánticos están ahí, a tiro de piedra, y a los cruceristas les encanta pasear y visitar los establecimientos comerciales en sus cercanías. Y les viene a huevo la “Calle del Castillo” y sus aledaños, cómo vienen haciendo, que además está bien interconectada con el resto de la Isla.

Y termino haciendo una reseña especial al Parlamento de Canarias, Órgano vital y de enorme importancia de la Comunidad Autónoma de Canarias, que acoge a los representantes que el Pueblo ha elegido en las Urnas, y donde se ejerce el poder legislativo. Y por supuesto, allí, además de nuestros 70 elegidos, pueden asistir también los ciudadanos que así lo soliciten, los Medios de Comunicación, Autoridades, actividades parlamentarias, etc. Y tras todo este rollo, pregunto. ¿no merece la importancia del Parlamento de Canarias, una calle, como la del Castillo, con losetas de calidad, bonitas, seguras y fuertes, que duren unos cuantos años, y equipamientos de mejor empaque?

Yo, que he hecho bastantes denuncias de sus roturas por su tan escasa calidad, estoy cansado de constatar que raya la tomadura de pelo o la falta de respeto, la respuesta del Ayuntamiento, arreglando solamente las de la única fotografía que admite la aplicación Santa Cruz Mejora, cuando en la citada denuncia añadía que casi todas estaban rotas o estalladas. Un pavimento con desde el principio que se puso, porque contenía una fila de losetas resbaladizas, y más de una persona se cayó y se lesionó. Técnicos que dejan mucho que desear. Lo de las “losetas estalladas” en Santa Cruz es una completa vergüenza, de muy baja calidad, vean si no las de la Plaza del Chicharro cómo un ejemplo del “mal hacer” y de la vergüenza que no tienen.

Agradeceríamos al Cabildo de Tenerife y al Gobierno de Canarias, hagan causa de solidaridad común con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para darles las urgentes respuestas a estos dos asuntos ¡muy prioritarios! Abandonos cómo éstos no pueden discurrir por caminos de desidias tan intolerables, que no deben continuar y que se vuelven contra todas y todos nosotros.

Y en este hilo, mientras tratan de sacar adelante, a toda costa y contra viento y marea, proyectos faraónicos cómo el de la Playa de Las Teresitas, qué NO tiene cabida porque se ha traspasado ¡de largo! su CAPACIDAD DE CARGA. Privilegiar a terceras personas con un Hotel, cuando nosotros las estamos pasando canutas porque no cabemos, ni podemos llegar, NO se sostiene, ni se puede aceptar, ¡de ninguna manera!, y alguien debe mandar a parar ¡YA!

Por otro lado, mucho OJO con tropezar en la misma piedra, el dinero es nuestro, no del Alcalde, que encima manifiesta su descontento diciendo, “hay gente que son especialistas en criticar antes de que ni siquiera tengamos un documento que vayamos a aprobar”, como si no les conociéramos. Ya se despilfarró mucho dinero público no hace tanto tiempo, que aún ni se ha recuperado del todo, a pesar de las penas de prisión impuestas por la Justicia, que tal vez debería de actuar ahora, “de oficio”, porque el enfermo es “el mismo” y nunca mejor dicho. Por si acaso, ¡más vale prevenir que curar!

Cándido Quintana, portavoz del Grupo de Luchas Sociales por Tenerife


Noticias relacionadas