POLITICA

Astrid Pérez consigue un acuerdo clave para las regiones en Europa

Redacción | Jueves 03 de julio de 2025

Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias, ha logrado un acuerdo histórico en Bruselas durante la Asamblea de la CALRE, donde se aprobó un manifiesto que busca dar voz a las regiones en Europa. Este documento tiene como objetivo influir en el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, destacando la importancia de mantener políticas de cohesión y garantizar ingresos justos para los trabajadores. Además, se solicita un aumento en los fondos estructurales para las Regiones Ultraperiféricas. El manifiesto será enviado al Comité de las Regiones para su consideración. Tenerife será sede de los Premios CALRE 2025, que reconocen las mejores prácticas de las Asambleas Parlamentarias Regionales de Europa.



Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias y de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de la UE, ha logrado un acuerdo histórico en Bruselas. Este acuerdo se materializó durante el pleno de la Asamblea y el Comité permanente de la CALRE, donde se aprobó por unanimidad un manifiesto que recoge las principales demandas de los parlamentos regionales para el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034.

Pérez expresó su satisfacción por haber conseguido este consenso entre las regiones que forman parte de la CALRE. “Hoy es un día importante en el que la cooperación, el diálogo y la construcción de consensos son más necesarios que nunca ante una Europa cada vez más centralista”, afirmó.

Demandas clave para las regiones

Durante la sesión plenaria, representantes de varios parlamentos regionales presentaron sus aportaciones y se debatieron un total de 55 enmiendas. El documento final destaca la necesidad de mantener políticas de cohesión y cooperación social, así como orientar la política agraria y pesquera para garantizar ingresos justos a los trabajadores y precios asequibles para los consumidores.

En lo que respecta a Canarias, el manifiesto subraya la importancia de que Europa incremente la dotación de fondos estructurales como el FEDER. Además, se solicita un presupuesto específico para las Regiones Ultraperiféricas con el fin de asegurar una mayor cohesión e integración.

Prioridades para las Regiones Ultraperiféricas

Astrid Pérez insistió en que es fundamental que Europa responda a las necesidades específicas de las RUP, especialmente para abordar las diferencias sanitarias, económicas y sociales en estos territorios alejados del continente. También hizo hincapié en los flujos migratorios masivos que afectan a estas regiones. “Este manifiesto será enviado al Comité de las Regiones para su conocimiento; recoge nuestras prioridades y preocupaciones respecto al próximo presupuesto, donde cada perspectiva regional está representada”, aseguró.

Pérez ha estado al frente de esta institución desde enero. La CALRE fue fundada en Oviedo en 1997 con el objetivo de profundizar en los principios democráticos y participativos dentro del marco europeo, defender los valores democráticos regionales y fortalecer los vínculos entre asambleas legislativas regionales.

Tenerife acogerá los Premios CALRE 2025

En otro orden de cosas, Tenerife será la sede de los próximos Premios CALRE 2025: Starts of Europe. Estos galardones reconocen las mejores prácticas e iniciativas llevadas a cabo por las Asambleas Parlamentarias Regionales de Europa. Durante la sesión plenaria se aprobaron las bases del concurso y se invitó a los parlamentos regionales a presentar sus propuestas antes de la ceremonia que tendrá lugar en diciembre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas