La Fiscalía Anticorrupción había solicitado para Santos Cerdán prisión provisional sin fianza, argumentando riesgo de fuga y posible destrucción de pruebas.
El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha recibido declaración este lunes a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE que dimitió el pasado día 12 de junio, tras conocerse el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
En dicho informe de la Policía Judicial, se le considera el jefe de una trama delictiva de presunto de amaño de contratos públicos y cobro de comisiones ilegales vinculadas al Ministerio de Transportes.
Cerdán, que sólo ha contestado a las preguntas de su abogado, ha negado rotundamente cualquier participación en reparto de mordidas o adjudicaciones fraudulentas, y ha defendido su inocencia. En este sentido, ha afirmado ser perseguido por razones políticas .
Cerdán ha acusado a la Fiscalía Anticorrupción de pretender “criminalizar la negociación política” por su mediación para lograr la investidura de Pedro Sánchez con PNV y EH Bildu. Además, ha insinuado que el siguiente objetivo de esta “persecución” podría ser el ministro Félix Bolaños, por sus contactos con Junts.