Conversaciones del diputado del PSOE Gustavo Matos, quien fue expresidente del Parlamento canario, sugieren que el socialista podría haber intervenido en favor del supuesto mafioso Mohamed Derbah. Este último fue arrestado por la Policía Nacional bajo la acusación de ser el líder de un presunto grupo delictivo que operaba en Tenerife con la colaboración de algunos mandos policiales.
Un informe de la Policía Nacional, que ha sido adelantado por El Mundo y ha sido replicado por medios locales, revela que Matos actuó en favor del supuesto líder mafioso al ofrecerse a mediar con la Delegación del Gobierno para reducir la presión policial sobre los clubes cannábicos en Tenerife. En las conversaciones, Matos expresa su disposición a «intentar calmar las cosas» con «alguien de arriba». En uno de los fragmentos, menciona: «Yo ayudo a mis amigos porque sé que cuando me hagan falta, me van a ayudar».
Desde el 1 de mayo, Mohamed Derbah se encuentra en prisión.
Gustavo Matos, quien dará una rueda de prensa en Tenerife el martes, ha comunicado que la información divulgada hoy forma parte de una conversación telefónica incluida en un proceso judicial. Ha expresado su profundo pesar por esta situación, calificándola como una «filtración interesada y sacada de contexto que se ha hecho del contenido de unos autos que desconozco y que previamente no se me haya dado la posibilidad de escuchar mi explicación con el único ánimo de perjudicar mi imagen».
«Con el señor Mohamed Jamil Derbah no he tenido ninguna relación de tipo económico, empresarial ni profesional», subrayando que su conexión con él «se ha restringido a una relación cordial basada en amistades comunes dentro del entorno empresarial y social de la isla de Tenerife, sin que jamás haya existido un vínculo que pueda tener relevancia jurídica, contractual o de otra índole».
En el contexto de esa relación amistosa, se menciona en un comunicado que, al igual que «con muchas otras personas», «puso en mi conocimiento, junto a su abogado, (el presidente de los abogados jóvenes de Tenerife) una serie de hechos que podrían ser constitutivos de delitos o de actuaciones irregulares por parte de algunos miembros del Cuerpo Nacional de Policía». Matos aclara que «mantuve un único y breve encuentro con el señor Dervás y su letrado, en un lugar público, en el que me expusieron hechos y me mostraron algunas supuestas pruebas de dichas conductas irregulares o presuntamente delictivas por parte de supuestos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, concretamente del Cuerpo Nacional de Policía».
Después de ese encuentro, «me comprometí a informar a las autoridades pertinentes del Ministerio del Interior sobre los hechos que me habían sido comunicados y que mostraban signos de una grave irregularidad. Esta afirmación puede ser verificada. Se me indicó que esos hechos ya estaban bajo investigación».