SOCIEDAD

Visita del rector de Tifariti a la ULL para fortalecer la cooperación académica

Redacción | Viernes 16 de mayo de 2025

El rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, recibió al rector de la Universidad Saharaui de Tifariti, Moulay Emhamed Brahim, en un encuentro que busca fortalecer la colaboración académica entre ambas instituciones. Durante la visita, se discutieron proyectos conjuntos en docencia e investigación, así como oportunidades para el intercambio académico. La delegación saharaui también invitó a García a visitar su universidad y los campos de Tinduf. Se anunció la organización de un ciclo de conferencias sobre la situación del Sahara y la participación de una graduada de Tifariti en un máster en La Laguna. Este acuerdo refleja el compromiso mutuo por promover iniciativas educativas y de cooperación internacional.



El rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, recibió el pasado viernes a su homólogo de la Universidad de Tifariti, Moulay Emhamed Brahim. La delegación saharaui también incluyó a Mohamed Said, coordinador del Departamento de Cooperación e Internacionalización, y a Nabila Fecou, profesora de Español en esta institución académica ubicada en el Sahara Occidental. Acompañó al grupo Alisalem Sidi Zein, delegado del Frente Polisario en Canarias.

La vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Inmaculada González, y la directora de secretariado de Cooperación y Movilidad con África y Latinoamérica, Alba Rodríguez, también dieron la bienvenida a la delegación. Ambas habían visitado previamente la universidad norteafricana en marzo, donde establecieron un protocolo de colaboración para desarrollar actividades conjuntas en docencia, investigación y cooperación al desarrollo.

Colaboraciones futuras entre universidades

Durante su visita, Moulay Emhamed Brahim extendió una invitación al rector García para que visite su centro académico y los campos de Tinduf, oferta que fue aceptada con entusiasmo. El rector saharaui destacó que su universidad no solo debe cumplir con su rol académico, sino también dar voz a la causa del pueblo saharaui.

Brahim subrayó la dimensión internacional de su institución, que actualmente mantiene más de 60 convenios con universidades alrededor del mundo, siendo las españolas las más representativas. Además, expresó su interés por impulsar proyectos e investigaciones centradas en temas relevantes para su región, especialmente tras la creación del Centro de Investigación Saharaui y el lanzamiento de una revista científica que ya ha publicado dos números.

Proyectos académicos en desarrollo

Francisco García manifestó el compromiso de la Universidad de La Laguna para avanzar en proyectos conjuntos. Mencionó que el ámbito del doctorado podría ser propicio para esta colaboración, dado que permite un desarrollo a distancia menos exigente en términos de presencialidad. También se explorará la posibilidad de facilitar prácticas para los estudiantes laguneros en el Sahara.

La vicerrectora y la directora explicaron que existen varios proyectos en curso con diferentes entidades que permiten estancias para actividades de cooperación y prácticas extracurriculares que pueden ser reconocidas como curriculares. Estas iniciativas podrían adaptarse para incluir experiencias en la universidad saharaui.

Nuevas iniciativas educativas

En otro anuncio significativo, se informó que el próximo curso una graduada de Tifariti se incorporará al Máster de Análisis Aplicado para las Ciencias Sociales en La Laguna tras superar un riguroso proceso selectivo. Además, se organizará un ciclo de conferencias sobre la situación del Sahara después del verano como parte del fortalecimiento de esta colaboración.

El coordinador del Departamento de Cooperación e Internacionalización del centro saharaui enfatizó su deseo por una colaboración bidireccional. Afirmó que aunque es crucial el apoyo internacional debido a la situación actual del Sahara Occidental, la Universidad de Tifariti puede contribuir con su capacidad docente e investigadora en áreas específicas y facilitar intercambios estudiantiles.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas