POLITICA

Gobierno califica apagón masivo en España como anomalía

Redacción | Lunes 28 de abril de 2025
Diez horas tras un apagón masivo en España, el Gobierno lo califica de "anomalía" por una pérdida súbita de 15 gigavatios. Pedro Sánchez asegura que se investiga la causa, sin descartar hipótesis. La recuperación eléctrica es desigual y se han movilizado recursos para gestionar la crisis, buscando transmitir tranquilidad a la población.

Diez horas después del gran apagón que afectó a España, la primera explicación sobre este incidente ofrecida por el Gobierno, se refiere a él como una "anomalía". A las 12:33 horas, se registró una pérdida súbita de 15 gigavatios de energía durante un lapso de 5 segundos, lo que equivale a la desaparición del 60% del consumo energético en ese momento en el país. Esta situación podría ser la causa del apagón masivo. De manera inesperada, más de la mitad de la energía necesaria se esfumó. Pedro Sánchez ha admitido: "Esto es algo que no había ocurrido jamás". "Queda una noche larga", añadió.

La jornada de este lunes ha sido sumida en un gran caos en España debido a esta misteriosa desaparición. Según fuentes del Gobierno, las causas de esta "anomalía" continúan siendo investigadas en este momento.

Los especialistas aún no han logrado aclarar qué ha causado esta desaparición, aunque Sánchez ha afirmado que lo harán. En su segunda comparecencia desde La Moncloa, después de la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, también reiteró que no se ha señalado ninguna causa específica, como un fallo del sistema o un ciberataque. "Desde las instituciones y el ámbito privado están trabajando para saber qué ha sucedido y están analizando todas las causas sin descartar ninguna hipótesis, ninguna posibilidad", añadió.

El jefe del Ejecutivo tampoco ha podido precisar en esta ocasión cuándo se solucionará por completo la "anomalía". Según Red Eléctrica, "cuánto se tardará en volver a la normalidad es algo que no puede decirnos con certeza. Nunca había sucedido una caída a cero". A las 23:00 horas, los datos proporcionados indican que el 50% del suministro eléctrico nacional ha sido restablecido.

La situación de la recuperación eléctrica es desigual, lo que provoca que las necesidades varíen según la zona. Algunas comunidades, como ha señalado Sánchez, se encuentran apenas al 15% de restablecimiento, mientras que otras ya han recuperado prácticamente el servicio. “Se va a trabajar a destajo. Trabajamos con un objetivo claro, que mañana la luz haya vuelto a todo el territorio”. La UME está movilizando los recursos necesarios en aquellos municipios donde se prevé que la restauración de la energía tome más tiempo. Además, este martes el Consejo de Ministros aprobará la liberación de tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos. A pesar de todo, Sánchez intenta evitar el alarmismo: “No hay síntomas de desabastecimiento”.

El Gobierno también responde a la solicitud de las comunidades autónomas, que incluyen Madrid, Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Galicia y Castilla-La Mancha, para que se encarguen de la gestión de la crisis en sus respectivos territorios. Esto ocurre después de que estas regiones pidieran formalmente el nivel 3 de emergencia de protección civil.

A través de dos declaraciones institucionales sin preguntas, Sánchez volvió a adoptar un tono y una escenografía propios de grandes crisis, intentando proyectar una imagen de gestor institucional similar a la que utilizó durante la pandemia o, más recientemente, en el contexto de la guerra arancelaria. Por ello, aunque no minimiza la gravedad de la situación, busca transmitir un mensaje tranquilizador y proyectar una imagen de control ante el caos que ha experimentado el país. Como en ocasiones anteriores de crisis, reitera su mensaje sobre la importancia de seguir adelante. Además, ha subrayado que, al menos hasta este momento, no se habían reportado incidentes de seguridad y que infraestructuras como hospitales y aeropuertos operaban con normalidad.

"Es fundamental que los ciudadanos se sientan tranquilos y seguros. España es un país que demuestra su responsabilidad y capacidad para ofrecer lo mejor de sí en momentos como este", afirmó desde la sala de prensa del complejo presidencial, en respuesta a las inquietudes que podrían surgir con la llegada de la noche y la escasez de luz en algunas áreas. Para abordar esta situación, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han incrementado preventivamente la presencia de patrullas en todo el territorio español. A lo largo de este día, 15.000 efectivos de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional y otros 15.000 agentes de la Guardia Civil, tanto de Seguridad Ciudadana como de la Agrupación de Tráfico, están desplegados. Además, unidades de reserva se mantienen en estado de alerta por si su intervención resultara necesaria.

"Con normalidad continúan operando los hospitales", ha señalado. Sin embargo, ha admitido que el "problema principal" radica en el transporte ferroviario. Aproximadamente 35.000 pasajeros han recibido asistencia por parte de Renfe, Adif y la UME, y a la medianoche aún quedaban 11 trenes "pendientes de recuperación".

Aún se pueden observar deficiencias en las telecomunicaciones, especialmente evidentes en el uso de teléfonos móviles. Esto se debe a la "falta de suministro en las antenas", según lo señalado por los operadores, quienes esperan que la situación mejore a medida que se restablezca el suministro eléctrico.

Aún no se conoce la causa del gran apagón por parte de la UE, aunque en este momento se descarta la posibilidad de un ataque: "No hay nada que nos permita afirmar que hay algún tipo de boicot".

A través de Red Eléctrica se ha estado gestionando la comunicación sobre esta crisis, ya que en La Moncloa aguardaban reunir la información necesaria para dirigirse a la población. Sin embargo, desde el mediodía afirmaban estar trabajando "para conocer el origen de esta incidencia". Por su parte, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha estado en contacto con los portavoces de los grupos parlamentarios para mantenerlos al tanto.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas