ECONOMIA

CSIF convoca protestas en España el 4 de abril

Redacción | Lunes 31 de marzo de 2025

El sindicato CSIF ha convocado movilizaciones en toda España para el 4 de abril de 2025, con el objetivo de defender las retribuciones y condiciones laborales de los empleados públicos. Las protestas se llevarán a cabo en subdelegaciones del Gobierno y en Madrid, en el Complejo de los Nuevos Ministerios. CSIF exige la aprobación de una subida salarial pendiente desde el año pasado, la negociación de un nuevo acuerdo retributivo, la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, y mejoras en las condiciones laborales, como la jornada laboral de 35 horas y la equiparación salarial entre administraciones.



La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha anunciado una serie de movilizaciones programadas para el próximo 4 de abril en todo el país. Esta acción busca exigir al Gobierno la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos, incluyendo la esperada subida salarial que se encuentra pendiente desde el año anterior.

Las protestas tendrán lugar en todas las subdelegaciones del Gobierno entre las 12:00 y 13:00 horas. En Madrid, la concentración se llevará a cabo en el Complejo de los Nuevos Ministerios, de 11:00 a 12:00.

Demandas del CSIF

CSIF ha reanudado los contactos con el Ministerio de Función Pública con un enfoque constructivo, buscando alcanzar un acuerdo beneficioso para todos los empleados públicos. Entre sus principales demandas se encuentran:

  • Aprobar la subida del 0,5 por ciento adicional correspondiente a 2024, aún no implementada.
  • Negociar un nuevo acuerdo salarial, dado que el actual finalizó el pasado 31 de diciembre. Desde 2022, los empleados públicos han sufrido una pérdida del 9 por ciento, y más del 20 por ciento desde los recortes de 2010.
  • Recuperar la estructura salarial previa a los recortes de 2010, incluyendo la paga extra completa.
  • Ajustar los Grupos Profesionales y negociar una nueva oferta de empleo público para 2025 sin tasa de reposición.
  • Implementar una jornada laboral de 35 horas en todo el Estado y establecer una carrera profesional en todas las administraciones, así como facilitar el teletrabajo.
  • Asegurar la equiparación salarial entre las diferentes administraciones públicas bajo el principio de “igual trabajo, igual salario".
  • Mejorar las condiciones de jubilación tanto del Régimen General como de Clases Pasivas y regularizar la jubilación parcial para funcionarios y estatutarios.

A través de estas movilizaciones, CSIF busca visibilizar la necesidad urgente de reconocer y compensar adecuadamente a quienes desempeñan funciones esenciales en la administración pública.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas