El presidente de la Comisión de Política de Bienestar Social del CES, Sergio Melián, incide en la conveniencia de profundizar en estas acciones y explica que el órgano consultivo emite este dictamen a petición de Presidencia del Gobierno de Canarias.
El documento del Ejecutivo canario recoge “de manera amplia y sistematizada todos los elementos que permiten afirmar que nos enfrentamos a uno de los problemas actuales más graves de salud pública, aunque desde el Consejo se quieren aportar algunas observaciones que puedan contribuir al éxito en la aplicación y desarrollo del Plan”, afirma Sergio Melián.
En cuanto a las recomendaciones concretas, el dictamen del CES contempla que es indispensable aumentar la calidad nutricional de los menús escolares, no sólo a través de un mayor gasto económico, sino mediante el fortalecimiento de las labores de inspección y control de los alimentos, así como de los procedimientos de elaboración.
Potenciar las acciones de formación de todos los agentes implicados, además de llevar a cabo acciones específicas para mejorar la prevención del sobrepeso en la población infantil completan el apartado de recomendaciones de este dictamen.
Por último, Sergio Melián resalta que “el Plan de Prevención de la Obesidad Infantil en Canarias es el resultado del extenso trabajo de un equipo multidisciplinar, integrado por profesionales altamente cualificados y con una dilatada experiencia”. “Por ello, han sabido plasmar la necesidad de abordar cuanto antes este problema en las islas”, añade.