Por su parte, el teniente de alcalde de Régimen Interno, David Santos, resaltó la figura de carácter humanista, social e histórica del Hermano Pedro de San José de Betancurt y que su relevancia va mucho más allá del sentimiento y del símbolo religioso, traspasando el ámbito chasnero y de la comarca hasta llegar a Sudamérica, en concreto, Guatemala, donde llevó a cabo la mayor parte de su labor en pro de los más desfavorecidos. Agregó que “el Hermano Pedro tiene un significado especial para la sociedad y, en concreto, en Granadilla de Abona su trascendencia se refleja en diferentes actividades desde hace varias décadas como el Camino que lleva su nombre y la ruta nocturna al Ere”.
La propuesta recoge, también, que independientemente de credos o el aspecto religioso, es de justicia reconocer la figura del Hermano Pedro, tanto en Canarias como en Latinoamérica, perdurando su estela hasta nuestros días, convirtiéndose en un referente de Canarias, Tenerife y de la comarca sur.