De la misma forma, mediante las pesquisas realizadas por los agentes de la Policía Local se puede determinar que algunos de los animales escapaban al camino, con el consiguiente riesgo para las personas que por allí transitaban, así como para los vecinos.
Identificado el propietario de los animales y teniendo conocimiento de que éste presenta escrito en el ayuntamiento solicitando colaboración para la manutención de los perros, se procede a identificar al dueño de la finca y se logra averiguar, a través de su propietario, que la misma había sido ocupada por el dueño de los perros y que a pesar de los intentos para que esta persona sacase a los animales de allí y le devolviese su propiedad, dicho desalojo no se había producido, así como que existían procedimientos judiciales al respecto, en relación a la ocupación sin autorización del terreno.
Realizadas las gestiones anteriores y, a través de la Concejalía de Bienestar Animal de este Ayuntamiento y de la Jefatura de la Policía Local, se procede a solicitar colaboración de la Unidad de Protección del Medio Ambiente del Cuerpo General de la Policía Canaria, trasladándose a la isla personal de dicho cuerpo y procediendo, en colaboración con ANIPAL la Palma, a la retirada, en un primer momento de siete animales, aquellos que presentan peor estado y, posteriormente, a la totalidad de los mismos para su traslado a un centro de recuperación y tratamiento, todo ello con supervisión de un veterinario.
El propietario de los animales es puesto a disposición de la Autoridad Judicial en diligencias instruidas conjuntamente por el Cuerpo General de la Policía Canaria y la Policía Local de Los Llanos de Aridane, por un presunto delito maltrato animal.