Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Ámbito Territorial Alerta:
Los siguientes municipios de Tenerife afectados por el Incendio Forestal: Güímar, Arafo, Candelaria y El Rosario
Los siguientes municipios de La Palma afectados por el Incendio Forestal: Puntagorda, Tijarafe, así como El Paso y Los Llanos de Aridane por acumulación de cenizas
Observaciones:
Precipitaciones que afectarán a todas las islas, débiles o moderadas, con probables aguaceros fuertes, principalmente en las vertientes oeste y sur. No se descarta la posibilidad de chubascos ocasionales de intensidad muy fuerte en las islas de mayor relieve. Son probables acumulados de agua de 40-60 litros en 12 horas en La Palma y en la vertiente oeste y sur de Tenerife.
En meteorología, chubascos o aguaceros son precipitaciones, frecuentemente fuertes y de corta vida, que caen desde nubes convectivas, que se caracterizan por su comienzo y final repentinos y por grandes y rápidos cambios de intensidad.
Al caer en áreas afectadas por los incendios del pasado verano, podría generar incidentes no habituales en las zonas próximas al incendio, como pueden ser arrastre de ceniza, sedimentos o tierra, desprendimientos, etc. por lo que se recomienda extremar la precaución.
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.