Los nacionalistas canarios reprochan que no haya sido hasta la visita del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, a las Islas hace dos días cuando ha cesado a la directora del INNS y que, advierten, “no restituirá el sufrimiento de miles de ciudadanos para ser atendidos por la Seguridad Social”.
Para los nacionalistas el ministro de Seguridad Social es tan responsable de lo que ocurre a diario en las oficinas como la exdirectora del INSS en las Islas porque era conocedor de la situación “denigrante” que viven cada día los ciudadanos por la imposibilidad de pedir cita previa y que ha sido difundida por los medios de comunicación y denunciada tanto por CC como por los sindicatos de forma insistente hasta que se ha adoptado una primera medida en forma de cese.
De la misma forma, entienden que apartar a la ex responsable de la Seguridad Social en las Islas “no resolverá meses de caos, de expedientes acumulados sin tramitar y de solicitudes sin respuesta” por lo que CC exigió hoy “un plan de choque” con medidas específicas como la contratación de personal que permita cubrir el déficit de plantilla que se sitúa en torno al 30 % en las Islas.
Los nacionalistas que hasta el cese de ayer de la directora del INSS en Canarias miles de ciudadanos, entre ellas embarazadas y ancianos, han tenido que pasar día tras día por colas interminables que empezaban a formarse desde las 5 de la mañana para no saber si iban a ser atendidos. Asimismo, recuerdan que ese mismo caos ha afectado a la gestión del Ingreso Mínimo Vital en las Islas y ha impedido que miles de familias en situación de vulnerabilidad y exclusión social hayan el acceso a esta renta y a una vida mejor.