Afonso se ha mostrado contundente al afirmar que “desde el Partido Popular pedimos que el presidente del gobierno insular ejerza su responsabilidad y que se aclare la naturaleza de las las presuntas coacciones que denuncian los trabajadores de Metropolitano, y que han provocado que el comité de empresa amplíe el paro, pasando a convertirse en una huelga indefinida”.
Los trabajadores del tranvía han comunicado esta mañana que la huelga ha pasado a ser indefinida “tras las presuntas coacciones represalias contra trabajadores y sus representantes, que han sido puestas en conocimiento de la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife y de los servicios jurídicos de los propios sindicatos”.
Por este motivo, los trabajadores han anunciado “la suspensión de las negociaciones y la huelga indefinida hasta que no intervenga el presidente del Cabildo”.
Lope Afonso lamenta que “la inacción del presidente” haya enquistado este conflicto, que surgió “ante la reivindicación legítima de los trabajadores de ejercer su función, con todas las garantías de seguridad laboral”.
Asimismo, Afonso recuerda que “el Partido Popular lideró una propuesta en el Cabildo, que fue apoyada por la mayoría del pleno, para que se pusiera en marcha la figura de un intermediario que facilitara la llegada a acuerdos durante la negociación con los trabajadores”.
A pesar de que la propuesta fue aprobada por el pleno, “el gobierno insular no ha sido capaz de ponerla en marcha, yendo en contra del mandato plenario y provocando, de esta forma, un grave perjuicio a la sociedad tinerfeña, que ve cómo se agravan los ya importantes problemas de movilidad que tiene Tenerife”.