“Hemos escuchado las aportaciones de las empresas, que nos indican la necesidad de contar con el apoyo y la financiación para desarrollar proyectos en Tenerife que generen empleo y riqueza para la Isla. Nosotros apostamos por más talento y por facilitar desde el Cabildo una formación que le permita a los jóvenes salir de la precariedad laboral y acceder a un puesto de trabajo cualificado. El empleo juvenil es uno de los principales problemas que sufrimos”, explicó Dávila. Así, la candidata al Cabildo indicó que “desde la Corporación insular podemos poner en marcha una formación en un corto periodo de tiempo para esos jóvenes. También podemos potenciar la ciencia, las empresas con base tecnológica, la Universidad y los centros de investigación para favorecer la aparición de empresas star-up en Tenerife, lo que repercute positivamente en la generación de empleo”.
Por su parte, Jonathan Domínguez indicó que “nuestro objetivo es que La Laguna sea un lugar de oportunidades, donde el I+D+I sea importante. Es necesario atraer inversiones y nos comprometemos a seguir poniendo suelo para el sector de la innovación y favorecer la implantación de empresas con medidas específicas para que se consoliden en el municipio”. El candidato nacionalista a La Laguna indicó que “hay que comenzar a fomentar desde las edades más tempranas el interés por las profesiones científicas, tecnológicas y de innovación” e incidió en la necesidad de difundir el trabajo que realizan los investigadores y científicos para que la sociedad sepa lo importante que son. En La Laguna tenemos científicos y empresas que son referentes a nivel nacional e internacional”.