TENERIFE

CC-PNC achaca el retraso de las obras del Polígono La Campana a la falta de gestión del PSOE

Jueves 10 de noviembre de 2022

El convenio entre el Cabildo y el Ayuntamiento de El Rosario se firmó en septiembre de 2018 y los trabajos tenían un plazo de ejecución de 22 meses



El grupo de CC-PNC del Cabildo de Tenerife acusa al PSOE del retraso de las obras del Polígono Industrial La Campana, ubicada en el municipio de El Rosario, cuyas obras estaban planificadas desde el anterior mandato y se encuentran paralizadas. La formación nacionalista considera una “irresponsabilidad la actitud de Pedro Martín”, que era perfecto conocedor de la situación que afecta a unas 300 personas y más de 2.500 trabajadores y que tardado más de dos años en buscar una solución”. CC-PNC recuerda que en julio de 2020 el Ayuntamiento de El Rosario denunció que la empresa adjudicataria no estaba cumpliendo, pero el PSOE en el Cabildo tardó más de seis meses en tomar una decisión. Pedro Martín fue a sacarse una foto cuando denunciamos esta situación, pero no ha hecho nada más”.

El grupo nacionalista recuerda que el convenio para la reforma del Polígono La Campana se firmó en el anterior mandato -septiembre de 2018- con una inversión que superaba los 12 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses. “Las obras ya deberían estar concluidas. Desafortunadamente, desde que llegó el PSOE al grupo de gobierno, cualquier actuación del Cabildo planificada por Coalición Canaria en El Rosario se demora en el tiempo. Eso lo han tenido que sufrir los miles de trabajadores del Polígono y las personas que transitan a diario por el mismo”.

CC-PNC señala que el Ayuntamiento de El Rosario ha anunciado que las obras se reanudarán en diciembre “más de dos años después de que el consistorio denunciara la situación. Ha habido una evidente falta de gestión por parte del PSOE y un nulo interés de Pedro Martín por resolver esta situación”. Los trabajos previstos en el Polígono La Campana aprobados en el anterior mandato consistirán en la sustitución de los firmes de todas las calles del Polígono, ampliación de las aceras, organización de los sentidos de la circulación, creación de plazas de aparcamiento, y la mejora de la accesibilidad y de la jardinería. Asimismo, tendrá lugar la renovación de las instalaciones de saneamiento, pluviales, media tensión, alumbrado público, abastecimiento, telecomunicaciones, redes de riego y contraincendios.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas