¿Se acuerdan de Mi limón, mi limonero? Es una canción de Trini López, un cantante norteamericano, de origen mejicano, de los años sesenta. Era la versión en español de Lemon tree. Formaba parte de la música más progre y la cantaban Peter, Paul and Mary. Tenía los discos, junto con los de Pete Seeger, Joan Baez, Tom Paxton y Bob Dylan. Era la época del folk song y del protest song. En 1966 yo las cantaba y a los jóvenes nos parecía lo más moderno y revolucionario.
No eran las canciones de la Guerra Civil, el Rúmbala rúmbala, Madrid que bien resistes o el Ay Carmela, que se sabían los del PC; ni el repertorio de Carlos Puebla, alabando las maravillas de Fidel y el Ché Guevara. Era otra cosa menos fiable, pero de izquierdas al fin y al cabo. En aquellos años todavía no nos había llegado el tambor de la negra Sosa, pero sí el Palabritas para Dios, de Atahualpa, que me pedían como El abuelo. ¿Dónde estarán aquellos años? Después vinieron Los Sabandeños y Elfidio y Kike. De Kike ya no se acuerda nadie. Hasta yo mismo casi ni me acuerdo. Ni del Minuto, ni del dúo estupendo que hacíamos.
Todo esto me viene a la memoria porque han puesto un video de Feijóo y sus amigos cantando el limonero de don Trini. Hay gente sin memoria que se ríe y yo la verdad no sé qué decir. Bueno, creo que han evolucionado algo porque yo pensaba que seguían cantando Un pueblo es, de María Ostiz. Entiendo que esto le sonará a chino a mucha gente, pero es un ejercicio de memoria. No de la histórica ni de la democrática, sino de la otra. De esa que será pronto sustituida por el ChatGPT para hacernos cada vez más tontos. La canción en español era una estupidez: "Mi limón, mi limonero, entero me gusta más. Un inglés dijo yeyé y un francés dijo o la lá".Parece mentira que por estas chorradas nos pongamos a discutir ahora.