De esta forma se ha pronunciado el sector después de que Simón afirmara que la medida que ha conseguido un impacto mayor a la hora de controlar la transmisión de la Covid 19 ha sido cerrar el interior de estos establecimientos, que, en cualquier caso, con el reforzamiento de las restricciones en Baleares, han debido cesar por completo su actividad.
"Sé que no es popular, pero la medida que ha tenido un impacto mayor ahora mismo en el control de la transmisión ha sido el cierre del interior de los bares", afirmó concretamente el director del CCAES en su habitual rueda de prensa de los lunes para valorar la situación epidemiológica en España.
Esta afirmación, según Hostelería de España, no solo es "del todo falsa", según demuestran, a juicio del sector, los datos del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas, sino que pone de manifiesto una "absoluta falta de responsabilidad", al no tener en cuenta el "fuerte" impacto que pueden tener sobre una actividad motora de la economía nacional que, antes de la pandemia, aportaba el 6,2 por ciento del PIB y proporcionaba empleo a un total de 1,7 millones de personas, siendo el cuarto sector en generación de empleo.
El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, se ha mostrado contundente y ha exigido a los diferentes cargos públicos "seriedad en la toma de decisiones", además de "respeto" hacia unos empresarios y trabajadores que, desde un primer momento, ha actuado con "absoluta responsabilidad", adoptando todas las medidas de seguridad que se han impuesto.
"Estamos hartos de la criminalización del sector por parte de las autoridades y de estar en el foco continuo de las restricciones, a pesar de que los datos de evolución de la pandemia han demostrado que el cierre de la hostelería no tiene un impacto real", ha señalado Yzuel.
MENOS CONTAGIOS EN HOSTELERÍA
Concretamente, según los datos analizados por Foqus a partir del informe del Ministerio de Sanidad del pasado 4 de diciembre (última actualización disponible), menos del 2,3 por ciento de los contagios por Covid ha tenido lugar en establecimientos en hostelería, mientras que la transmisión en reuniones sociales ha continuado aumentando, siendo el foco en el 15,3 por ciento de los positivos.