La CNMC ha emitido un informe sobre el proyecto de orden que prepara el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sobre la metodología para la determinación de los costes tipos aplicables para el cálculo de las ayudas al transporte marítimo y aéreo de mercancías agrícolas o industriales, con origen o destino en las Islas Canarias.
La CNMC valora positivamente que, por primera vez, se elabore una metodología de aprobación de estos costes tipo, tal como había solicitado en anteriores informes.
En este sentido, la CNMC recomienda que los costes tipo se establezcan en función de la estructura de costes que afronta una empresa eficientemente gestionada, en lugar de en el coste medio ponderado que declaran las compañías. De esta manera, se generarían efectos competitivos en los sectores beneficiarios de las ayudas y también en el sector del transporte.
Además, la CNMC también considera positivo que tanto la Comisión como la AIREF puedan evaluar a posteriori (ex post) los efectos de la metodología propuesta.
En todo caso, la Comisión recomienda que el Ministerio competente para implementar estas ayudas, como primer responsable, lleve también a cabo una autoevaluación de los datos referidos.
Análisis de los costes
En cuanto a propuesta para la determinación de los costes tipo, la CNMC recomienda elaborar un método alternativo y más ajustado de costes vinculados. Sería necesaria una mayor precisión de los costes por tipología de mercancía, de tal manera que se minimice la posible sobrevaloración o infravaloración de dichos costes para las principales categorías de productos agrícolas e industriales.
En el caso de que no se adoptara una metodología alternativa, sería necesario:
Por otro lado, la nueva función atribuida a la CNMC se limita al análisis de los precios comunicados por los operadores. Se recuerda que la CNMC podrá pronunciarse sobre otras cuestiones que estime conveniente en el ámbito de sus competencias, en especial en ejercicio de las funciones que tiene atribuidas en materia de ayudas públicas.