El buen momento que atraviesa el sector hotelero está llevando a las grandes cadenas a intensificar sus planes de expansión de manera que para 2020 tienen previsto abrir 10 proyectos de lujo en España, con una oferta superior a las 1.150 camas, lo que supone duplicar la capacidad instalada, según un análisis de BNP Paribas Real Estate.
Así, durante este año está previsto que abran establecimientos de cinco estrellas en Madrid cadenas como la canadiense Four Seasons, Mandarin Oriental, las cadenas W y Edition de Marriot, Raffles o Pestana, algunas de las cuales ya tienen presencia en España, pero no en la capital, mientras que llevan años instaladas en las grandes ciudades de Europa.
El año 2019 ya marcó un hito en el desarrollo del parque de hoteles de lujo en Madrid, que necesitaba, según expertos del sector, completar su escasa oferta en este segmento. Así lo han visto estas cadenas "premium", además de las nacionales Iberostar, Barceló y Riu.
Los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera de 2019 reflejan que de los 14.818 establecimientos hoteleros abiertos en España, 313 son de cinco estrellas (un 2,1 % del total).
De los 108,6 millones de viajeros que se alojaron en hoteles y hostales en España el año pasado, 6,51 millones lo hicieron en establecimientos de cinco estrellas, con una estancia media de 3,52 días, por encima de los 3,16 días de la media general.
Con carácter general el 48,5 % de los viajeros que se alojan en hoteles son españoles y el 51,5 % restante son residentes en el extranjero, pero en el caso de los cinco estrellas, los extranjeros representan un 70,6 %.
El personal empleado en estos hoteles de la máxima categoría que existe en España ascendía en 2019, en media anual, a 33.137, un 15 % de los 219.784 trabajadores totales en el sector. Es decir, son establecimientos mucho más intensivos en empleo, además de que, según Exceltur, requieren perfiles con mayor cualificación.