Doble premio para la película "Blanco en blanco" de Théo Court en la Mostra de Venecia. En la lectura de los premios, el sábado 7 de septiembre, se concedió el premio al mejor director en la sección Horizontes al realizador un día después de conseguir el galardón de la crítica.
En el equipo técnico de Blanco en blanco destacan las aportaciones del cineasta canario José Alayón, que compatibiliza su labor de productor con la director de fotografía.
"Blanco en blanco" es una coproducción hispano-chilena entre El Viaje Films (España) y Don Quijote Films (Chile), que cuenta así mismo con la producción asociada de las compañías Filmkundschafter Filmproduktion (Alemania) y Blond Indian Films (Colombia). El film, que en su fase de desarrollo obtuvo el premio Work in Progress otorgado por Euroimage en el Festival de Les Arcs, ha contado además con el apoyo de MEDIA, ICAA -Ministerio de Cultura y Deporte, World Cinema Fund, Gobierno de Canarias y TEA (Tenerife Espacio de las Artes).
Su rodaje fue una auténtica proeza, que se desarrolló a lo largo de cuatro semanas y se dividió en dos etapas: una en el frío e inhóspito territorio de Tierra del Fuego (Chile) y otra, en Tenerife
El Jurado de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica otorgó también el premio Fipresci al largometraje por el acercamiento único a un viaje hacia la modernidad y la locura en una parte remota del mundo, que combina el duro retrato de un genocidio con la expresión del alma de un artista. Según su opinión, la película brinda hermosas imágenes y una delicada interpretación de Alfredo Castro.