CINE

Unos 2.000 drogodependientes han solicitado tratamiento en Baleares

sociedad | Según la Dirección de Salud Pública y Consumo

Martes 26 de junio de 2012

Alrededor de 2.000 personas con problemas de drogodependencia han solicitado el inicio de un tratamiento en Baleares, según los datos recogidos por el Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública y Consumo a través del indicador 'inicios de tratamiento'.

El alcohol ha sido la sustancia por la que ha habido más demanda, con 897 solicitudes que corresponden al 46,47 por ciento del total. Le siguen la cocaína (463 demandas, que representan el 23,98 por ciento), los opiáceos (270, que suponen el 13,98 por ciento) y el cannabis (con 267 solicitudes de tratamiento, un 13,83 por ciento).

En cuanto a la edad de inicio de tratamiento, la media de las personas más jóvenes se sitúa en 24,1 años por consumo de anfetaminas y drogas de síntesis, y en 25,1 años por cannabis. Estos datos han disminuido respecto a 2010, cuando ambas se situaban en 28,8 años. Las personas de más edad son por problemas con alcohol (44,7 años) e hipnóticos y sedantes (37,2 años).

Por otra parte, la Conselleria de Salud, Familia y Bienestar Social prevé diversas actuaciones e iniciativas para conmemorar el Día Internacional contra las Drogas.

Así, activará un perfil en la red social Facebook, bajo el nombre 'Riesgos, los necesarios', como un espacio sobre adicciones y SIDA donde poder compartir noticias, opiniones o dudas, más dirigido a gente joven. Además, se renovará la Guía de recursos de drogodependencias y adicciones que existen en la Comunidad, en formato digital.

Además, la Dirección General de Salud Pública y Consumo se hace eco de la campaña organizada e impulsada por Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, e impulsará una campaña de carteles y postales diseñada por una alumna de la Escuela Superior de Diseño de Baleares.

Todo ello, junto a los distintas campañas de prevención que se llevan a cabo desde el Plan de Adicciones y Drogodependencias de Baleares, que se desarrollan en el ámbito educativo, de las que han participado 20.000 alumnos, y el comunitario.

 


Noticias relacionadas