La opción de
compartir coche con otro conductor en los desplazamientos diarios al trabajo puede reportar un
ahorro anual de unos
2.000 euros, según 'Comuto.es', una red social para compartir vehículo.
la red realiza este cálculo para trayectos de unos
40 kilómetros de longitud entre el domicilio y el trabajo en los que un conductor alterna su coche con otros usuarios.
"Este ahorro puede supone un alivio para el
presupuesto de muchas familias", subrayó en un comunicado el cofundador de la plataforma de Internet
Vicent Rosso.
En cuanto a los viajes de
largo recorrido, la red social calcula que ofrecer asientos libres del coche suponer un ahorro de hasta el
75% en los gastos de gasolina y peajes. De su lado, los pasajeros pueden realizar trayectos como el Madrid-Valencia o el Madrid-Barcelona a "precios muy competitivos" de 15 y 21 euros, respectivamente.
La web considera que el coche es una de las opciones que más ha crecido dentro de la actual tendencia que considera existe para alquilar, compartir o intercambiar bienes u objetos.
'Comuto.es' cuenta, según sus datos, con más de
1,4 millones usuarios y más de 600.000 trayectos programados, lo que, según asegura, "permite utilizar el vehículo de forma responsable al tiempo que se reducen los gastos".
"La subida de gasolina y los gastos de mantenimiento del coche, todo ello unido al hecho de que la mayoría de los conductores viajan solos supone un
coste económico y medioambiental
insostenible", añade la red social.