CINE

El Consell de Mallorca reduce un 66,67% el presupuesto de la Diada

CELEBRACIÓN | la partida suma 76.078 euros

Viernes 02 de septiembre de 2011
El Consell de Mallorca celebra el próximo 12 de septiembre la Diada, que este año estará dedicada a la figura del rey Jaume II, con motivo del 700 aniversario de su muerte, una celebración para la que “los gastos se han ajustado al máximo, ya que el presupuesto previsto es de 76.078 euros, un 66,67% menos que el pasado año”. El consejero insular de Presidencia, Jaume Juan, y la directora insular de Relaciones Institucionales, Maribel Crespí, han dado a conocer hoy el programa de actos y actividades y han resaltado que esta edición viene marcada por la austeridad, ya que la Institución ha recortado gastos en diferentes capítulos, entre los que se encuentra la publicidad, a la que se han dedicado 17.129 euros, frente a los 124.714 euros de 2010. No obstante, el programa de actos de la presente edición “conserva la esencia y el carácter de aquellas tradiciones más arraigadas en la isla, ya que se pone el acento en las actividades deportivas, lúdicas, culturales e históricas que nos identifican como pueblo. Se mantienen, de esta manera, las citas más populares, coma la XV Fiesta de Vela Latina, la XXXII Subida a Lluc de la Part Forana, el Día de Tiro de Honda o el Gran Premio Diada de Mallorca de Trote 2011 en el Hipódromo de Son Pardo”. Igualmente, aprovechando la declaración de la Sierra de Tramuntana como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Consell ha organizado para el próximo sábado 10 de septiembre una jornada de puertas abiertas a los refugios que gestiona el Ejecutivo insular para promocionar y dar a conocer este paraje, espejo de la historia y las tradiciones de Mallorca. Entre las novedades de la presente edición también cabe destacar la recuperación del oficio solemne en la Catedral, el 12 de septiembre, día central de los actos, y la celebración de las I Jornadas de Estudios Históricos de la Catedral de Mallorca: “Jaume II y la Catedral de Mallorca“, cuando se cumplen 700 años de su muerte. En este sentido, el Consell de Mallorca ha editado un folleto divulgativo que detalla la ruta histórica del soberano y los principales monumentos. Por otra parte, este año, el director de cine Agustí Villaronga, el ex consul de EE UU en Baleares Bartomeu Bestard y la Asociación de Donantes de Sangre de Mallorca han sido propuestos para recibir la medalla de Honor y Gratitud de la isla de Mallorca con la categoría de Oro, mientras que la Fundación Patronato San José Obrero de Palma, el ilustrador y editor Bartomeu Seguí Nicolás, y la Asociación Zaqueo serán distinguidos con los premios Jaume II.

Noticias relacionadas