CINE

El turismo senior europeo no es rentable

OPINIÓN | INCOMPATIBILIDAD DE PROGRAMAS

Domingo 31 de julio de 2011
El Gobierno ha dejado en una posición difícil a las comunidades autónomas que participan en el programa Turismo Senior Europa. Ha garantizado la financiación de sus plazas y ahora las segundas, para asegurar su continuidad en una iniciativa cuyos resultados no pasan de modestos, deberán reducir su déficit si quieren superar la barrera legal que les impide continuar. El programa ha demostrado ser rentable para las instituciones, no tanto para los hoteleros que han hecho el esfuerzo de mantener sus establecimientos abiertos. Las cifras no indican otra cosa. En relación al total de plazas ofertadas, en Baleares la cobertura en las dos primeras ediciones ha sido baja: 16.300 turistas efectivos de los 58.000 posibles. Las expectativas no se cubrieron ni siquiera en la campaña 2010-2011, cuando la imprevisión de la edición piloto se creyó superada y la oferta sufrió un drástico ajuste, al pasar de 40.000 plazas a 18.000. Incluso si el plan de estabilidad lo permite, con tanta plaza sobrante y ante el ‘recortazo’ que se cierne sobre las arcas autonómicas cabría preguntarse si no sería mejor que el Gobierno afrontara esta tercera edición en solitario. El turismo no necesita una política de gestos, sino de iniciativas con resultados. Canarias ya ha abandonado el programa y no ha sido una tragedia. Tampoco constituiría ningún menoscabo a nuestra imagen turística y la promoción de Baleares como destino de invierno en estos emisores emergentes –principalmente Polonia, Bulgaria e Irlanda- no se vería interrumpida al tener asegurada la acción de Turespaña. Y siempre habría tiempo de reengancharse.

Noticias relacionadas