CASO PICNIC | ALEGA QUE NO SE LE DIO PLAZO PARA ALEGAR
Miércoles 06 de abril de 2011
Unió Mallorquina (UM) ha recurrido en reforma la fianza de responsabilidad civil de 1,6 millones de euros que impuso al partido el juez instructor del ‘caso Picnic’, Antoni Rotger, al alegar que no se les notificó un plazo para presentar alegaciones contra la caución que en su día solicitó la Fiscalía Anticorrupción, si bien el magistrado ya ha iniciado el proceso para embargar las cuentas de la formación nacionalista.
Así lo han informado fuentes jurídicas a Europa Press, que han explicado que en el recurso de reforma interpuesto ante el Juzgado de Instrucción número 8, UM arguye que el no haber contado con 15 días para oponerse le ha causado indefensión. Las mismas fuentes han precisado que el recurso no paralizará el proceso de embargo aunque si finalmente se estima, se procederá a dejar sin efecto el auto por el que el juez impuso la fianza así como las actuaciones posteriores.
Tal y como han señalado, el auto de Rotger hace referencia al cumplimiento del plazo de 15 días dictado mediante providencia para que los 'uemitas' alegasen, a pesar de que aseguran que no han recibido ninguna notificación al respecto. Después de que el magistrado impusiera la fianza la pasada semana y sin que UM haya podido hacer frente a ella, el partido designó las cuentas de las que dispone para que puedan ser embargadas y cubrir de este modo la caución, si bien únicamente disponen de unos 150.000 euros.
En concreto, la fianza de 1,6 millones resulta de la suma de los 1,2 millones de euros que, de acuerdo a las investigaciones, pudieron malversarse en el marco de los hechos investigados, a los que se suma un tercio de esta cantidad que marca la Ley.
Y es que las pesquisas, cuya operación policial se inició la a finales de febrero por orden del Juzgado de Instrucción número 8, apuntan a un desvío de fondos del Ayuntamiento de Palma a la captación de militantes. Ello mediante la contratación, a través del Instituto Municipal de Formación Ocupacional y Trabajo (Imfof), de una veintena de informadores medioambientales cuya única función era, en realidad, atraer afiliados y futuros votantes para el partido.
Noticias relacionadas