CINE

Las mejores películas rodadas en Mallorca

MIRA LOS TRAILERS DE LAS PELÍCULAS RODADAS EN MALLORCA

Viernes 26 de septiembre de 2014
Al menos según nuestro criterio pues la lista es muy larga. Y es que Mallorca es un plató perfecto para rodar, no sólo anuncios como ya contaba mallorcadiariovip.com hace unos días, sino también películas. A parte del sol y la playa aquí tenemos mucho más que ofrecer. Una oferta que atrae no sólo a los millones de turistas que nos visitan cada año, sino también a productoras que buscan el escenario perfecto para rodar su película.

En 'sa roqueta' se han grabado muchas más películas de las que podríamos creer en un principio. Una de las que más expectación ha creado es la super producción Cloud Atlas que se rodó hace tres años en la isla. Un rodaje que mantuvo en estado de alerta a los mallorquines pero en el mejor de los sentidos. Y es que no todos los días puedes ver paseando por la Serra de Tramonana a actores de la talla de Tom Hanks, Halle Berry o Susan Sarandon.

Cloud atlas (2011)


Sin embargo, Cloud Atlas, de los hermanos Wachowski y Tom Twyker, no es la única película rodada en nuestro entorno. El director mallorquín Toni Bestard también escogió su propia isla para su ópera prima, El perfecto desconocido (2012), protagonizada por el actor irlandés Colm Meaney y la ganadora de un Goya Ana Wagener.

El perfecto desconocido (2012)


Tenemos que remontarnos a 1925 para hablar del primer filme grabado en Mallorca. Aquel año se llevó a cabo la película El secreto de la pedriza dirigida y protagonizada por Francesc Aguiló. El argumento gira en torno al contrabando y fue rodada, exactamente, en Sa Foradada, en el Torrent de Pareis y en Son Marroig, entre otros lugares míticos de la Serra de Tramuntana.

Una de las épocas con más grabaciones en nuestra isla fue durante los sesenta y setenta. Precisamente de estos años es la película El verdugo (1963), de García Berlanga o Un invierno en Mallorca (1969), de Jaime Camino, rodada en escenarios de la Serra de Tramuntana como Son Moragues y la Cartuja de Valldemossa.

Uno de los escenarios más repetidos de la Serra para grabar es la finca de Raixa. En estos idílicos jardines es donde se grabó por completo al film Bearn (1983), de Jaime Chávarri que cuenta el final de una familia aristocrática venida a menos. Una producción que dispuso de un presupuesto elevado para la época lo que permitió que en ella trabajaran un elenco de actores muy conocidos como Imanol Arias, Fernando Rey, Alfredo Mayo, Amparo Soler Leal y Ángela Molina. Se estrenó el 8 de abril de 1983 en el Auditòrium de Palma, en medio de una gran expectación. El lema publicitario del estreno fue: "No hay más paraísos que los perdidos".

Bearn (1983)


Una película que merece la pena ver es Bert (1998), del mallorquín Lluís Casasayas. Fue rodada íntegramente en la Serra de Tramuntana. Narra la historia de una obsesión, la que experimenta el protagonista, interpretado por Fermí Reixach, por encontrar a un amigo que ha desaparecido en la Serra de Tramuntana. También actúan en ella Mercè Sampietro y el actor mallorquín Simó Andreu. Estrenada con mucho éxito en el Festival de Cine Español de Málaga, en el mismo año 1998 ganó el Festival de Cine del Atlántico y el Festival Internacional l'Alternativa de Barcelona. Las desavenencias entre el productor y el Ministerio de Cultura provocaron que la película no se estrenara comercialmente, lo que la convierte en un filme de culto que recientemente, tras 17 años en un cajón, ha visto la luz. Actualmente está en cartelera en los cines Ocimax de Palma.

Bert (1998)


Aquí os dejamos otras películas rodadas en Mallorca...

Four last songs (2007)


La Caja Kovak (2005)


El viaje fantástico de Simbad (1974)


El tiempo de la felicidad (1997) de Manuel Iborra


Sword of Honour (2000) de Bill Anderson, con Daniel Craig

Noticias relacionadas