CINE

La infanta espera que se aplique la doctrina Botín para evitar el banquillo

Sus abogados no esperaban esta resolución de la Audiencia

Europa Press | Sábado 08 de noviembre de 2014


El abogado de la Infanta Cristina, Jaume Riutord, ha asegurado este viernes, tras la resolución de la Audiencia Provincial de mantener la imputación de la hermana del rey Felipe VI, que esperaban que hubiera una "estimación integra" de sus recursos y que se aplique la doctrina Botín.

En declaraciones a los medios de comunicación, ha reconocido que no se esperaba que se mantuviese la imputación por dos delitos fiscales y ha dicho que no puede hacer una valoración hasta haber leído la argumentación jurídica del auto.

Riutord pertenece al despacho mallorquín Riutord Contestí, con el que el bufete que se encarga de la defensa de la Infanta, Roca Junyent, formalizó un acuerdo de colaboración en 2011 con el objetivo de reforzar sus servicios en Baleares.

"SE BENEFICIÓ"

El tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares, en el auto que ha dictado para confirmar la imputación de la Infanta Cristina por dos delitos fiscales, considera "innegable e inobjetable" que la Duquesa de Palma, desde el momento en que era copartícipe de una sociedad "ficticia" -en alusión a Aizoon-, contribuyó a defraudar a Hacienda y además "se benefició de ello".

Así de tajante se expresa la Sala en un auto de 160 páginas, en el que deja a las puertas del juicio a la hermana del Rey Felipe VI como cooperadora necesaria de dos ilícitos contra la Hacienda pública presuntamente cometidos en 2007 y 2008. La Audiencia considera así que la Infanta fue figura indispensable para que su marido, Iñaki Urdangarin, pudiese defraudar hasta un total de 337.138 euros en las cuotas del IRPF de esos años.

Noticias relacionadas