La decimotercera edición del Summit, Conference and International Film Festival Animayo, que aterrizara en CaixaForum Barcelona hace tres años, mostrará algunas de las últimas producciones de animación y efectos digitales de la temporada, que se combinarán con recientes innovaciones, trabajos creativos y procesos artísticos.
Participarán artistas y creadores de sueños, cuyo ingenio ha estado al servicio de grandes productoras, como son: The Walt Disney Studios, Illumination Mac Guff, Dream Pictures Studios, Industrial Light & Magic, Weta Digital, The Mill, Warner Bros., Blue Sky Studios, Skydance Studios, Sony Pictures Animation, The SPA Studios, Estudio Mariscal, Punk Visual Studio, entre otros.
El programa de Animayo Barcelona está compuesto por siete master class, tres talleres formativos, dos ciclos de proyección del Palmarés Animayo, siete firmas de autógrafos y revisiones de porfolios, un ciclo especial para centros escolares, una proyección para público familiar y un espacio de videojuegos y realidad virtual.
En primicia, en Barcelona, se presentarán los cortos ganadores de la última edición de Animayo en el que el Premio del Jurado 2018 a “Late Afternoon”, de Louise Bagnall y Nuria González Blanco (Cartoon Saloon), supuso el paso directo de la cinta a la preselección de los premios Oscar resultando nominado a Mejor Corto de Animación en la próxima edición de los premios de la Academia de Hollywood que se celebrará el 24 de febrero. ANIMAYO es el primer festival español de animación declarado “Festival Calificador” por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para los premios Oscar®.
El evento se desarrollará en CaixaForum Barcelona los días 1 y 2 de febrero, en colaboración con “la Caixa”, y escuelas como CEV Barcelona y L’Idem Barcelona. Los ponentes serán:
FABIEN POLACK (CG Supervisor en Illumination Mac Guff. El Grinch, Yellow is the new black, Minions, Gru, mi villano favorito, ¡Canta!, Lorax: en busca de la trúfala perdida); HIDETAKA YOSUMI (CG Supervisor, Character Supervisor. Kingdom Hearts, Valiant, Bolt, Enredados, ¡Rompe Ralph!, El Principito, Mune); RAFA ZABALA (Senior digital modeller, escultor tradicional y director del Rafa Zabala Studio. Aquaman, Ready Player One, Bumblebee, Vengadores: Infinity War, League of Legends, El Hobbit, El Amanecer del Planeta de los Simios, Ironman 3, Man of Steel, Clash of Clans); CARLOS ZAPATER (Lead storyboard artist. Smallfoot, Titeuf, le film, Rio, Chico y Rita, Nocturna, Astérix y los vikingos, Frágiles, Los Reyes Magos); MIRIAM HIDALGO «PERDITAH» (Ilustradora, diseñadora de personajes, colorista. Chico y Rita, Nocturna, Ellas son únicas, Barcelona TM); XES VILÀ y DEMIAN SABINI (CTO y CEO Punk Visual Studio. Space Command, Gappo’s Legacy, Dreams come true, Terrados. Videoclips musicales: Gigante de Hierro, Los Salvapantallas, Los Tiki Phantoms. Marcas: Zara, CocaCola, Seat, Skoda, Agua de Veri, La Caixa, Tele 5), DANIEL GOMEZ HABA (Artista 2D, character designer, animador 2D y técnico de sonido); MARC AGÜERA (Programador); IVÁN MESA (Game Designer) y DAVID MORENO (Escultor, modelador 3D y character designer).
El director de Animayo, el canario Damián Perea destaca la voluntad educativa, inspiracional y profesionalizadora del encuentro cinematográfico, cuya filosofía es la de apoyar a los jóvenes en su entrada en un sector en auge “Animayo es un evento inspiracional en el que artistas y creadores internacionales del ámbito de la animación, los efectos visuales y los videojuegos transmiten sus conocimientos a través de clases magistrales que potencian la cultura audiovisual y que llegan a ser reveladoras, sumergiendo al público en una motivación positiva a través de sus experiencias, enseñanzas y anécdotas”
La presencia de primeras figuras del cine de animación y los efectos digitales del panorama nacional e internacional, que impartirán talleres y master class junto a proyecciones como la del Palmarés 2018, convierten Animayo en una cita ineludible, tanto para estudiantes, como para aficionados al género y público general.
Animayo nace en Gran Canaria en el año 2006, y es –sin duda- actualmente un referente en el campo de la animación a escala internacional. La Obra Social “la Caixa” acogerá el Itinerante Animayo dentro de su objetivo, compartido con el Festival, de trabajar para conseguir una sociedad con más oportunidades, de impulsar iniciativas sociales, invertir en investigación y educación y difundir cultura y la ciencia. “la Caixa” apuesta por la cultura como herramienta de crecimiento personal y de cohesión social. De ahí su esfuerzo por acercarla a todos los públicos a través de sus centros permanentes. Porque la cultura tiene que estar al alcance de todos.
La decimocuarta edición de Animayo se inaugurará el próximo mes de Mayo en la isla de Gran Canaria desde donde, un año más, iniciará su itinerancia por diversas ciudades de España, resto de Europa y América.