GASTRONOMÍA

Entrega de premios del Concurso de Mieles de Gran Canaria

Domingo 04 de noviembre de 2018
La máxima distinción recayó en José González Castro que produce la miel Almendreros de Guayadeque

El Cabildo de Gran Canaria reconoció este domingo la meritoria labor de los apicultores durante la entrega de premios a los ganadores del Concurso de Mieles, entre ellos a José González Castro de Ingenio que obtuvo este año la máxima distinción con la mención especial a la Mejor Miel de Gran Canaria.

La Feria Regional del Vino, Queso y Miel, organizada por la Mancomunidad de Medianías con la colaboración de la Institución insular, fue el marco en el que recibieron los galardones los 16 apicultores, tanto profesionales como aficionados, que obtuvieron distinciones en las categorías de mieles monoflorales y multiflores claras, ámbar y oscuras, tras la cata que tuvo lugar en la Granja del Cabildo los días 18 y 19 de octubre.

El consejero de Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo, destacó la excelente calidad de las mieles de Gran Canaria y felicitó a los productores, entre ellos a González, que se alzó con el máximo galardón gracias a una muestra de miel monofloral de la planta de tedera.

González expresó su satisfacción por este premio que anima a los apicultores a continuar con la “sacrificada” tarea de extraer la miel y comercializarla. En su caso, empezó siendo una afición hace más de 25 años hasta convertirse en una actividad que, pese al esfuerzo que requiere, se ve recompensada con los años de buena producción y con los premios que le concede el Cabildo.

Este apicultor tiene más de 100 colmenas distribuidas en las zonas de El Fondillo, El Carrizo y El Ratiño, todas ellas en Ingenio, con las que produce la miel Almendreros de Guayadeque. Y fue precisamente la miel que obtuvo en El Fondillo la que conquistó al jurado de la cata que tuvo que valorar el sabor y el olor de 63 mieles de la Isla.

Es la primera vez que González obtiene la máxima distinción tras haber conseguido un segundo premio hace dos años. Reconoce que este galardón le ha permitido dar a conocer incluso más su producción porque los consumidores valoran cada vez más la calidad por encima del precio.

Cuarenta y cuatro apicultores de 17 municipios de Gran Canaria, 23 de ellos aficionados y 21 profesionales, optaron al Concurso organizado por el Cabildo para elegir los mejores productos y a la vez para reconocer el esfuerzo de este sector. Un certamen que distinguió con primeros premios a los apicultores Luis Pérez, José Florido, Arcadio González, Antonio López, Amparo García, Antonio García y Francisco Díaz, además de a José González.

Gran Canaria, una isla con 320 apicultores

Gran Canaria tiene registrados a 320 apicultores que suman más de 11.000 colmenas distribuidas en la mayor parte de los municipios y que producen al año 65.000 kilos de miel.

Un producto que está entre los mejores del mundo gracias a la biodiversidad de la Isla y a la raza de la abeja negra canaria. Una miel avalada además por la marca Gran Canaria Calidad que entrega la Consejería de Soberanía Alimentaria a las que cumplen los requisitos sanitarios, de pureza y de calidad.

Listado de ganadores

Mención Especial a la Mejor Miel de Gran Canaria 2018
José González Castro, de Ingenio, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en El Florido de Ingenio.

En la modalidad de apicultor profesional:
- Categoría de Mieles Oscuras
1º premio: Luis Pérez Ojeda, de Santa Lucía, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en Manzanilla de San Bartolomé de Tirajana
2º premio: Costa Tamadaba SL, de Las Palmas de Gran Canaria, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en Guayedra del municipio de Agaete.

- Categoría de Mieles Ámbar
1º premio: José Florido Santana, de Telde, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en Tejeda
2º premio: Narciso Andrés Vega Rivero, de Gáldar, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en Valle de Agaete

- Categoría de Mieles Claras
1º premio: Arcadio González Cazorla, de Ingenio, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en El Mojón de Ingenio
2º premio: Francisco Ramón Domínguez Trujillo, de Teror, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en La Silva del municipio de Teror.

- Categoría de Mieles Monoflorales
1º premio miel monofloral de tajinaste: Antonio López Déniz, de Valsequillo, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en Montes de Malpedrosillo del municipio de Valsequillo
2º premio miel monofloral de tajinaste: Airam Sánchez Rapisarda, de Las Palmas de Gran Canaria, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en Ayacata del municipio de San Bartolomé de Tirajana

1º premio miel monofloral de pitera: Amparo García, de Las Palmas de Gran Canaria, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en El Faro del municipio de Santa Brígida
2º premio miel monofloral de pitera: Antonio López Déniz, de Valsequillo, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en El Cercadillo del municipio de Valsequillo

1º premio miel monoflorales varias: José González Castro, de Ingenio, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en El Florido del municipio de Ingenio. Es una miel monofloral de tedera.
2º premio miel monoflorales varias: Ignacio Guerra Aguiar, de Valleseco, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en El Molinete del municipio de Valleseco. Es una miel monofloral de castaño

En la modalidad de apicultor aficionado:

- Categoría de Mieles Oscuras
1º premio: Antonio Esteban García Pérez, de San Santa Lucía, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en Fataga del municipio de San Bartolomé de Tirajana
2º premio: Carmen Rosa Florido Santana, de Telde, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en Barranco de Balito del municipio de Ingenio

- Categoría de Mieles Ámbar
1º premio: Francisco Díaz Díaz, de La Aldea de San Nicolás, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en El Huerto del municipio de Artenara
2º premio: Juan Francisco Perera Hernández, de Tejeda, con una muestra de miel perteneciente al asentamiento situado en Cueva Carnera del municipio de Tejeda

- Categoría de Mieles Claras: queda desierto al no haber mieles presentadas

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas