TENERIFE

La desaladora de Fonsalía entra en funcionamiento de forma completa

Martes 19 de diciembre de 2017
El Ayuntamiento isorano espera que la instalación pueda responder a la demanda de los agricultores de la zona. El alcalde, Pedro Martín, reclama además la cesión por parte del Cabildo de la nueva calle que da acceso a la desaladora ubicada en Fonsalía, para poder reordenar el tráfico y acondicionar la zona.

El Gobierno de Canarias entregaba este martes al Cabildo de Tenerife la desaladora de Fonsalía, que dará servicio a unos 70.000 habitantes de la zona sur de esta isla y liberará nuevos recursos hídricos para la agricultura de la zona.

Al acto asistieron el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero; el presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Carlos Alonso; el subdelegado del Gobierno; Guillermo Díaz Guerra, y el alcalde de Guía de Isora; Pedro Martín, así como otros representantes insulares y municipales. También acudieron representantes de los agricultores y del personal responsable de la gestión de las instalaciones.

Pedro Martín, manifestó que se trata de una infraestructura muy necesaria. “Venimos negociando con el Gobierno de Canarias y con el Cabildo desde hace ya más de 10 años. La gran transformación de este municipio comenzó cuando encontramos galerías de agua y pozos, supuso un cambio radical en aquel momento, pero el caudal actual es insuficiente. Por eso insisto en la importancia que tiene para los agricultores y ciudadanos de Guía de Isora y de toda la comarca la puesta en marcha de la desaladora como alternativa a la escasez de agua.

Fernando Clavijo, valoró esta infraestructura como "un paso importante para mejorar el aprovechamiento de los recursos naturales y atender a las demandas sociales y las necesidades de la población y de sus productores". Por su parte, Carlos Alonso, se dirigió especialmente al sector agrario, uno de los principales afectados por la situación de sequía, y expresó su satisfacción porque "esta desaladora es ya una realidad que nos permite encarar los próximos años con mayor optimismo".

Para la presienta de ASAGA, Ángela Delgado, esta gran obra es fundamental para la agricultura. Reivindica que toda el agua que se pueda sacar de la depuración que pueda aprovecharse en el campo no tenga un sobrecoste para el agricultor, “de modo que sólo tenga que pagar el coste de elevación desde la depuradora hasta la zona de cultivo”.

El Ayuntamiento espera ahora que el Cabildo le entregue el paseo frente a la desaladora y la vía que comunica con la carretera general para poder señalizarla, acondicionarla e instalar iluminación en la zona una vez tengamos los permisos necesarios.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas