La empresa Ocio Costa Martiánez, dentro de la programación del 40 Aniversario del Lago, ha incluido, entre sus actividades, la representación del espectáculo "César Manrique: Rojo, negro, blanco " elaborada por Cristina Temprano para la Fundación del artista.
La obra será representada en varias sesiones, que se desarrollarán entre los días 21 y 24 de noviembre, en la sala Timanfaya del Puerto de la Cruz y será visualizada por más de 800 escolares del municipio.
De esta forma, las primeras ocho sesiones, que serán en horario de mañana, estarán destinadas a los escolares de los centros César Manrique, Juan Cruz Ruiz, Tomás Iriarte y San Antonio , con quienes se ha diseñado una estrategia formativa que incluye la visualización de esta obra.
La última sesión tendrá lugar el viernes 24 de noviembre, a las 19:00 horas, y estará dirigida a todos los públicos y niños mayores de 7 años.
En este sentido, Ruymán Hernández, director general de Ocio Costa Martiánez ha destacado la importancia que tiene Manrique para las Islas: “Es importante que los más pequeños sepan quién era César Manrique y el significado que tiene el artista para Canarias. Esta iniciativa, dentro del 40º Aniversario del Lago, les permitirá aprender a través del teatro”.
César Manrique. Rojo, negro, blanco es un recorrido por la vida del artista , una biografía adaptada con palabras, música original de piano, clarinete y acordeón.
Sobre el escenario: Ayoze Rodríguez, músico y Cristina Temprano, la voz narradora, comienzan relatando la infancia de un niño que nace en la ribera de una laguna isleña, rodeado de mar, inventando diversiones entre olas y volcanes, dibujando en la arena, y dando significado a la forma de las nubes.
César Manrique. Rojo, negro, blanco es la semblanza de un artista que cambió para siempre la dirección y el paisaje de una isla. Es también un llamamiento urgente a desarrollar la creatividad y la inteligencia emocional; a cuidar de la naturaleza y de la gente.
El programa está organizado por la Fundación César Manrique, la Universidad de La Laguna, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz y Ocio Costa Martiánez y dirigido por Francisco José Galante Gómez, director de la Cátedra Universitaria César Manrique de la Universidad de La Laguna