El evento Nomad City, que cuenta con el apoyo del Cabildo y el Ayuntamiento capitalino, reunirá en Gran Canaria a 200 nómadas digitales y profesionales que trabajan a distancia con el uso de internet (trabajadores remotos) de 30 países que participarán en charlas y talleres formativos con profesionales de marketing digital, así como en actividades deportivas y de ocio.
La segunda edición del Nomad City se celebrará del 18 al 24 de septiembre y tiene el respaldo de la Institución insular a través de la Sociedad de Promoción Económica y el Patronato de Turismo y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
El consejero de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, manifestó este miércoles durante la presentación del evento que Gran Canaria destaca por unas infraestructuras e instalaciones adecuadas, unos servicios de primer orden, una excelente conectividad y una calidad de vida “de la no que pueden presumir otros lugares del planeta”.
García Brink destacó la apuesta que realiza el Cabildo para atraer a profesionales y empresas de distintos sectores a la Isla y que en los últimos años es uno de los destinos preferidos para los nómadas digitales, por lo que este tipo de eventos contribuye a “promocionar la Isla como destino no solo turístico sino también un lugar para desempeñar la labor profesional”.
Por su parte, la consejera del Patronato de Turismo del Cabildo, Inés Jiménez, resaltó que Gran Canaria destaca por la “calidad de los servicios, la seguridad que encuentran los turistas y la tolerancia de su gente”, así como por su amplia oferta cultural. Además, Jiménez apuntó la necesidad de apostar por este tipo de eventos que permiten ofrecer “una imagen atractiva, moderna y cosmopolita de la Isla y del conjunto del Archipiélago en el exterior”.
En su intervención, el concejal de Turismo de la capital grancanaria, Pedro Quevedo, señaló que esta iniciativa supone la confirmación de la ciudad como “un destino idóneo” para un nuevo perfil de turista como es el nómada digital o el trabajador remoto, “un viajero de larga duración que se sumerge en nuestro estilo de vida y se convierte en un prescriptor importante de la capital”.
El edil añadió que la llegada de estos profesionales con una amplia experiencia en el uso de internet “puede protagonizar sinergias con los profesionales locales de espacios coworking que han conformado un fenómeno con identidad propia al que debemos estar muy atentos para mejorar nuestro tejido económico”.
“El nómada digital es un turista agradecido que nos reporta muchas ventajas y con un papel importante para colaborar en el progreso de los emprendedores en la principal urbe del Archipiélago”, apostilló el concejal de Turismo.
El promotor de este proyecto, Nacho Rodríguez, destacó que Nomad City es una oportunidad “para atraer nuevas inversiones y potenciar y retener el talento local gracias a las oportunidades que ofrece el trabajo en remoto”.
Encuentros y charlas con profesionales
La novedad en esta edición es la incorporación de trabajadores remotos, que a diferencia de los nómadas digitales pueden realizar su trabajo sin necesidad de viajar constantemente. Además, este evento ayudará a desarrollar la economía digital insular y promocionar Gran Canaria y su capital como sede temporal para este tipo de profesionales.
El Nomad City tendrá como sede las instalaciones del Centro Demostrador TIC para la Innovación Turística en Infecar, donde los participantes podrán también conocer las ventajas que ofrece la Isla para aquellos profesionales que prefieren trabajar desde un lugar diferente al de su empresa, como son el buen clima, los paisajes naturales, una amplia oferta de ocio, la calidad de vida, la conectividad aérea y una excelente conexión a internet de banda ancha.
El programa de Nomad City, disponible en la web www.nomadcity.org, ofrece encuentros de profesionales, charlas de formación con responsables de empresas destacadas en el sector que tratarán diferentes aspectos relacionados con el trabajo a distancia y el futuro laboral en esta actividad que empieza a tener interés para las empresas internacionales.
De esta forma, en el panel de ponentes destacan Richard Clarke del coworking TheHouse (Reino Unido), Martin Studencan de Wolfhouse (Eslovaquia), Haz Memon de Swiss Escape (Suiza), Jessica Yubas, trabajadora en remoto de Capa Consulting (Estados Unidos), Eryn Peters de Toptal (Canadá) y Nacho Rodríguez de CoworkingC y The Roof (Gran Canaria. España).
El programa de Nomad City 2017 incluye también actividades deportivas y lúdicas como la práctica del surf, rutas de senderismo, avistamiento de delfines y rutas para conocer las principales zonas históricas de Las Palmas de Gran Canaria.
Como el año pasado, una vez que finalice el programa formativo, una parte de los participantes en el Nomad City partirán el 25 de septiembre en el crucero Nomad Cruise, desde el Puerto de La Luz, en una travesía que acabará en Panamá el 8 de octubre.