GAMING

Tekken 7: Buenos puñetazos, pero el médico debe revisar esos nudillos rotos.

Blue Striker Bomber | Domingo 02 de julio de 2017

Y tras unos cuantos años, una franquicia legendaria de videojuegos como Tekken por fin ha revelado su presencia en la nueva generación de consolas. Y aunque sea un juego bastante impresionante, lamentablemente tengo que resaltar ciertas características no tan impresionantes que hacen que el juego no se sienta entero.

El modo arcade, siendo sincero, es bastante mediocre; ya que no es más que un conjunto de unas pocas peleas que ni siquiera le otorgan un final propio para el luchador con el que has jugado. Uno puede pensar que el en comparación con el modo historia u otros modos de juego, el modo arcade tiende a ser algo muy básico que solo existe como formalidad. Pero en mi opinión personal, el modo arcade es justo el punto más importante de un juego de peleas, no solo porque generalmente es lo primero que suelo jugar nada más empezar y también es lo que más suelo jugar en un juego de dicho género.


El plantel de personajes es bastante grande, pero en comparación con juegos anteriores se queda bastante más pequeño. No sé si ésto se debe a problemas de espacio ya que la cantidad actual de personajes sigue siendo bastante inmensa, pero es bastante decepcionante ver que en la nueva entrega de la franquicia la cosa vaya a menos. Para compensar la falta de finales de personajes en el modo arcade se les han atribuido al juego episodios personales para cada luchador con su propio final, pero lamentablemente no están disponibles para todos los personajes del juego, potenciando aun más mi preferencia por un modo arcade más tradicional.

El modo historia está correcto y dispone de unos cuantos momentos interesantes, pero no es realmente nada especial y no ofrece mucha rejugabilidad. También están los mencionados episodios personajes de cada personajes, pero por desgracia tampoco rebosan mucho en contenido ya que suelen ser una única pelea por personaje. En comparación con otros juegos de lucha con modo historia como Mortal Kombat o Injustice, el modo historia y los episodios de Tekken 7 se quedan como algo de muy baja calidad en comparación.

Dejando a un lado los aspectos negativos, una cosa muy positiva a decir del juego es que la jugabilidad es completamente excelente, cada personaje tiene su propio estilo de combate característico, se siente muy bien golpear, los combates son frenéticos y espectaculares, y hasta llegan a ser incluso bastante cinematográficos.


La personalización de personajes también dispone de mucha variedad y permite dar numerosos looks únicos para los personajes, con la suficiente creatividad uno puede incluso crear "cosplays" de otros personajes de ficción y reales ajenos a Tekken gracias a la posibilidad de cambiar de color los atuendos y dar peinados alternativos a los personajes. Aparte del modo arcade y el modo historia también hay un modo tesoro que te permite acceder a más material de personalización si continúas luchando en él.

¿Algo positivo más de Tekken 7? Bueno, las tías están requetebuenas como siempre, desgraciadamente faltan favoritas personales como Christie Monteiro y Anna Williams pero el juego también estrena buenas bellezas como Eliza y Kazumi Mishima.


Tekken 7 no es en absoluto un mal juego, de hecho si te gusta jugar con amigos o disfrutar del modo online entonces es un juego más que recomendable. Pero al mismo tiempo éste es un juego que podría ser muchísimo más ambicioso, y aun si hace un buen trabajo en la jugabilidad, en el resultado final se nota que es más bien un paso atrás.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas