Santa Cruz de Tenerife se erigió hoy en capital de la canariedad gracias al respaldo masivo de los ciudadanos a los actos organizados con motivo del Día de Canarias, en los que se exaltó la cultura popular y las tradiciones del Archipiélago.
Las plazas de la Candelaria, de España y de la iglesia de La Concepción, junto a la calle de La Noria o la Alameda del Duque de Santa Elena, fueron los puntos neurálgicos de una celebración con la que Santa Cruz ha saldado su deuda con el Día de Canarias y que se cerrará esta noche con un concierto de Los Sabandeños.
Numeroso público se congregó desde primeras horas en el centro de la ciudad para disfrutar de los conciertos, exhibiciones, concursos, torneos deportivos, bailes tradicionales y demás actividades festivas programadas. Especialmente concurridas estuvieron la feria de ganado y la Feria del Vino y de los Guachinches.
El programa de actos incluyó también exhibiciones deportivas, como una luchada entre el Campitos y el Guamasa, seguida por 1.000 personas, y juegos de cartas canarios, además del tradicional concurso de Comidas Típicas de las Fiestas de Mayo.
Precisamente, Julio Francisco Tacoronte fue el gran triunfador del certamen gastronómico tras obtener cuatro primeros premios de las nueve modalidades que formaron parte del certamen.
El acto, celebrado en la alameda del Duque de Santa Elena, contó este año con la intervención de once participantes que compitieron en las modalidades del certamen: cherne con dos mojos, papas arrugadas y gofio amasado; puchero canario; cazuela de pescado; conejo en salmorejo; postres, licores, nueva cocina canaria y la especialidad del concurso, que este año estuvo dedicada al escaldón de gofio. Además se premió a la mejor presentación de mesa.