CINE

Películas basadas en videojuegos, ¿por qué no funcionan?

Martes 07 de marzo de 2017

Pensar que una película basada en un videojuego puede ser buena es un error tan clásico y conocido que a estas alturas casi nadie cae en la trampa, el simple hecho de anunciar que van a coger los derechos de un juego para hacer una película ya es una advertencia que nos indica que dicha película será mala. Todas las películas de este tipo han sido recibidas con negatividad y decepción, incluso películas bien valoradas como las respectivas primeras partes de Mortal Kombat y Silent Hill se quedan muy cortas y lejanas de sus contrapartes videojueguiles.

Para gustos hay colores, si disfrutas de una o varias adaptaciones de videojuegos entonces no tienes nada de lo que avergonzarte. Pero he de pedirte que te pongas en el punto de vista de un gamer que ha sido testigo de que estas películas no han logrado hacer un buen trabajo llevando a la gran pantalla su videojuego favorito, y este artículo se redactará en base a ese punto de vista.

Se han podido adaptar perfectamente libros en películas respetando la fidelidad de la historia, y en menor medida pero con gran mérito también se han podido adaptar al cine franquicias de cómics respetando la idea de los personajes en sus tramas. ¿Si se pueden adaptar libros y cómics, por qué no se pueden adaptar videojuegos? Si hasta se pueden adaptar películas a videojuegos, dando resultado incluso a videojuegos legendarios como GoldenEye, Star Wars Battlefront 2 o incluso el Cazafantasmas de 2009 (juego que de hecho es considerada como la hipotética tercera película de la saga por fans), ¿entonces por qué no se puede hacer al revés?.

Bien, he aquí mi teoría, la experiencia que siente uno al jugar un videojuego es muy distinta a la experiencia que se siente cuando a uno se le narra una historia en un libro, película, cómic y demás. Un videojuego no se conforma con ser una historia, y de hecho muchos de los mejores videojuegos de la historia tienen una historia vaga o sencillamente no tienen (ésto no impide que hayan juegos con historias maravillosas, pero seguidme la idea). Lo maravilloso de los videojuegos es que son medios tan complejos que la propia historia, más que ser el punto prioritario, es solo una de las características principales, también está la jugabilidad, una atmósfera en la que sumergirte literalmente, el diseño de niveles, la interactividad, etc...

Es por éso que adaptar un videojuego a una película es tan difícil, no es solo la mala suerte de que el proyecto esté encabezado por un director mediocre o tenga un guión pobre. La experiencia de jugar a un videojuego no es algo que se pueda traducir en el cine. Pero aun si es imposible plasmar dicha experiencia, con que se respete el contenido del juego a la hora de la película debería bastar para al menos sacar un producto muy entretenido, ¿no?

Debería ser así, y por supuesto es algo posible de hacer, pero aquí recae otro problema: Las películas de videojuegos no están destinadas al público gamer, sino a la gente que no es gamer. El problema no es solo que el acto de adaptar el juego en sí sea algo difícil, también pasa que, aunque suene rudo, a los que llevan el proyecto solo les interesa usar el título del juego para el marketing con el fin de atraer más público. Para luego así hacer una película que al final, más que parecer una película de un videojuego, parece una película genérica que casualmente tiene personajes que se llamen igual a los personajes del juego.

Éste artículo puede quedar un poco negativo, así que para animar la cosa voy a hablar de buenas "adaptaciones" de videojuegos.

¿Alguna vez has sentido que has comparado por ejemplo un libro con una película que inicialmente no comparten ninguna conexión editorial, pero observas que comparten una trama similar o unos personajes similares, y en broma has dicho que la película adapta muy bien dicho libro aun con lo anterior descrito? Ésto es lo que se llama una Adaptación Espiritual, que de forma similar a una secuela espiritual, compara dos obras que aunque no se sitúen en el mismo universo, tienen carecterísticas tan similares que pueden parecer dos obras de una misma franquicia.

Pues ésto también puede pasar con ciertas películas y ciertos videojuegos, irónicamente las mejores adaptaciones de videojuegos son las que no comparten título con dicho videojuego, he aquí unos ejemplos.

¿Sabes de una película llamada Horizonte Final? La trama de la película es ésta: Unos científicos en el espacio experimentan con portales dimensionales para facilitar el transporte, pero accidentalmente abren una puerta en el Infierno y ahora un gran peligro demoníaco amenaza la galaxia... ¿No te suena parecido a la trama del videojuego de Doom? Pues sí, y déjame decirte que es una adaptación muchísimo mejor que la película oficial de Doom, la cual se preocupó más por ser un producto similar a las películas de Resident Evil.

No es el único caso, ya que por ejemplo a la reciente película de Logan también se la ha comparado mucho con el videojuego Last of Us, no solo por la similitud de sus respectivos protagonistas, Lobezno y Joel, sino también de disponer de una compañera menor de acción y un ambiente situado en después de una catástrofe. Otra muestra, si eres fan de la franquicia de Silent Hill, pues te recomiendo muchísimo La Escalera de Jacob, ya que ésta no fue ni más ni menos la película que inspiró al propio videojuego y seguro que sus elementos de horror te serán más efectivos y familiares que los de las propias películas de Silent Hill.

Unos últimos ejemplos. Si te gusta Hotline Miami pues John Wick también es para tí, si te gusta Castlevania pues a lo mejor disfrutas de Van Helsing también, The Raid también es una película que te recordará mucho a los Beat'em Ups de los 90, y si eres fan de los First Person Shooters pues no debes perderte la película de Hardcore Henry, ¿Quieres una película de Ninja Gaiden? Pues disfruta de Ninja Assasin.

Y tú dirás, "Ésto es fantástico y tal, ¿pero hay una película que oficialmente adapte un videojuego y que al menos logre plasmar la esencia del juego aunque sea mínimamente?.

Pues ahora que lo pienso, sí, hay una película que cumple ese requisito...

La película de Dead or Alive.

La película no es especialmente buena, de hecho es bastante olvidable, pero técnicamente es la mejor adaptación de un videojuego que existe, ¿y por qué? Simple.

¿Qué tiene el juego?.


¿Y qué tiene la película?.


Y ya está, no será la mejor película, pero es la mejor adaptación de un videojuego.

Sé que no es mucho decir, pero ahí está.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas