Canarias fue la segunda Comunidad Autónoma con el coste laboral más bajo en el segundo trimestre con un total de 2.183,2 euros, un 1,1% menos que en el mismo trimestre del año anterior, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, el archipiélago tiene un total de 3.519 vacantes, un 4,6% más que en el segundo trimestre del año pasado --en el 87% de los casos porque no se necesita ampliar plantilla--, y el coste salarial por trabajador también es el segundo más bajo del país con 1.608,78 euros.
En cuanto a la jornada laboral, de un total de 150,5 horas pactadas, se realizaron de forma efectiva 135,2.
En España, el coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.589,08 euros en el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 0,1% respecto al mismo periodo de 2015.
Con este recorte interanual, el coste laboral encadena dos trimestres consecutivos en negativo después de caer un 0,2% en el primer trimestre.
El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. En el segundo trimestre del año, el coste salarial (que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subió un 0,1% respecto al segundo trimestre de 2015, situándose en una media de 1.943 euros por trabajador y mes.
Excluyendo el factor variable de los salarios (pagos extraordinarios y atrasados) se obtiene el coste salarial ordinario, que en el segundo trimestre bajó un 0,3%, hasta los 1.630,53 euros.