SOCIEDAD

Hallado en Huelva el cadáver de un murciélago albino

Excepcional

Lunes 29 de agosto de 2016

La Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta en Huelva ha registrado un caso de murciélago de cueva -- Miniopterus schreibersii-- con formación albina. Se trata de un hecho "excepcional", ya que son escasos los quirópteros afectados de albinismo en el mundo, por lo que la Junta ha decidido poner el caso en manos de la comunidad científica.

En un comunicado, la Junta ha informado de que los técnicos de la delegación pondrán el ejemplar a disposición de la comunidad científica después de abrir una ficha con los datos básicos de peso, longitud y formación. El hallazgo se produjo en Huelva capital, fuera de su medio habitual y cuando el animal se encontraba desorientado. Los expertos hidrataron al ejemplar para posteriormente dejarlo en libertad. El debilitamiento del murciélago, sin embargo, derivó en su fallecimiento.

Medio Ambiente ha podido encontrar el cadáver, que a partir de ahora servirá de estudio por su particularidad. Según los especialistas, no solo es excepcional su color blanco, sino haberlo encontrado fuera de cavidades como minas y túneles. "No es habitual, desde luego. Sin embargo, lo realmente novedoso es el color, porque es cierto que algunas veces encuentran refugios atípicos en fisuras de rocas, puentes o viviendas", ha declarado Miguel Garrido, asesor técnico de Geodiversidad y Biodiversidad en la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

El murciélago de cueva tiene un tamaño mediano, con hocico muy corto y perfil achatado. La frente, no obstante, es alta y protuberante. Las orejas son pequeñas y triangulares, con un trago corto, redondeado y proyectado hacia dentro. Las alas son largas y estrechas. Esta variedad de quiróptero es común en el Sur de Europa, aunque siempre con los rasgos oscuros. En España este especie de origen subtropical solo está ausente en las Islas Canarias.


Noticias relacionadas