Siempre estamos reseñando juegos japoneses, americanos, de regiones bien desarrolladas. Esta vez tenemos la oportunidad de reseñar Anima: Gate of Memories, el cual es un juego español, así que no perdamos esta bonita oportunidad de fardar.
Anima: Gate of Memories es un juego independiente que ha cumplido su meta de Kickstarter en el 2013 y por fin acaba de ser oficialmente recién estrenado. En él encarnamos a dos personajes, a una chica con poderes mágicos dispara-lásers simplemente llamada La Portadora de Calamidades, y a un libro con consciencia que adquirirá forma humana para aniquilar cosas con sus propias manos llamado Ergo.
Nuestros personajes deben buscar un artefacto perdido antes de que las cosas se pongan feas, por lo que deberemos explorar diferentes niveles bastante amplios y con su propia temática. El diseño de nivel es totalmente hermoso y pintoresco, y se nota que aquí se han esmerado mucho en el aspecto visual, y gracias al factor de las memorias ésto nos otorga una muy buena variedad de niveles y looks únicos para cada mundo.
La jugabilidad entra en la categoría de Action RPG y Beat'em Up (aka, macháca a todo el barrio), en el apartado RPG podremos desbloquear y equipar habilidades para así ponerlas en práctica en el apartado de combate, y al controlar dos personajes esta característica gana amplitud, así brindándote la oportunidad de crear dos sets de movimientos diferentes en cada personaje. En general deberemos desinfectar el área de enemigos, pero también habrán otras muchas veces en donde podremos explorar el amplio mundo y resolver curiosos puzzles, llegando incluso a plataformear un poco mediande saltos.
A primera vista la historia puede no parecer nada especialmente interesante, pero con las numerosas descripciones y documentos que se nos otorgarán se nos presenta un trasfondo bien copioso y fascinante. Ésto nos motiva aun más a explorar dichos escenarios y aumentar mucho más nuestro disfrute.
Cabe decir que este juego fue desarrollado únicamente por 3 personas, y viendo cómo es el juego, se nota todo el esfuerzo que le han propinado al jueguico. Lamentablemente ésto también conlleva un par de fallitos.
Algunas veces la cámara se pondrá de mal humor y se pondrá a pelear con el jugador desajustándose de manera molesta, la jugabilidad es sólida pero podría estar mucho más perfeccionada, y sobre los controles de salto... UUUUUUUUUUUUUY.
Una desventaja que puede sacar fácilmente al jugador del juego es el doblaje. Aun siendo un juego español el juego no viene con un doblaje del mismo idioma, sino en inglés (aunque por supuesto los textos y la interfaz sí están en nuestro idioma), y tío, voy a ser honesto, el doblaje inglés es divertido. No es horrible, y puede que ni siquiera sea tan malo, pero hay veces en donde una frase concreta puede involuntariamente sacarte una carcajada.
En general, Anima: Gate of Memories no es un juego perfecto ni es nada demasiado especial, pero hay que tener en cuenta de que no estamos hablando de un Triple A hecho por una empresa que defeca billetes de mil pavos, sino un juego hecho por tres personas que ha necesitado de un apoyo mediante crowfunding, por lo que sigue mereciendo el mérito por el que han trabajado 3 años.
Y también motiva mucho el hecho de que estemos hablando de un videojuego español que ha podido desarrollarse de manera independiente y con éxito, así que tenemos muchas esperanzas de que surjan muchos más ejemplos como éste.
El juego está disponible para PS4, Xbox One y PC.