SALUD

La psoriasis está vinculada a la diabetes y la obesidad

'JAMA Dermatology'

Jueves 28 de abril de 2016
La psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, se ha asociado con la diabetes tipo 2, el índice de masa corporal y la obesidad en un estudio de gemelos daneses, que también sugiere la posibilidad de una causa genética común entre la psoriasis y la obesidad, según un artículo publicado en la edición digital de la revista 'JAMA Dermatology'.

La psoriasis se ha vinculado con componentes del síndrome metabólico, especialmente la obesidad y la diabetes. Varios factores pueden explicar esta relación, incluyendo la genética y una serie de exposiciones ambientales, como el tabaquismo, el consumo de alcohol y las vías inmunoinflamatorias compartidas. Las investigaciones con gemelos pueden ayudar a explorar las posibles causas comunes de patologías asociadas.

Ann Sophie Lönnberg, de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, y los coautores estudiaron a pares de gemelos daneses de entre 20 a 71 años. Los datos de un cuestionario sobre la psoriasis fueron validados con diagnósticos de alta hospitalaria de diabetes tipo 2 e información de los propios pacientes de índice de masa corporal (IMC). Se incluyeron datos completos de 33.588 gemelos en el estudio y más de la mitad de ellos eran mujeres. La prevalencia de la psoriasis en la muestra total fue de 4,2 por ciento (630 hombres y 771 mujeres), y la prevalencia de diabetes fue del 1,4 por ciento (235 mujeres y 224 hombres). El IMC promedio para el grupo analizado fue de 24,5; los individuos obesos con un índice de masa corporal 30 a 34 representan el 6,3 por ciento de la población.


Noticias relacionadas